SEGURIDAD INFORMATICA Y FIRMA DIGITAL. (IFCM026PO) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
OBJETIVO
GENERAL- Conocer las diferencias entre firma
electrónica y firma digital, conocer los distintos certificados existentes y
las amenazas sobre la autenticidad de las firmas, conocer sistemas de seguridad
informática en la empresa.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. FIRMA ELECTRÓNICA
/ FIRMA DIGITAL - 1.Firma electrónica
- 1.1.El proceso de firma
- 1.2.¿Qué utilidad tiene
la forma digital?
- 1.3.Validación de la
firma
- 1.4.Firma con múltiples
usuarios
- 1.5.Sello de tiempo
- 1.6.Formatos de firma
- 2.Certificados electrónicos
- 2.1.Obtener el
certificado
- 3.Certificados electrónicos para empresas
- 4.Certificado de empleado público
- 5.Principales autoridades de certificación (AC)
- 6.Base legal de la firma electrónica
- 6.1.Política de firma
- 6.2.Esquema Nacional de
Interoperabilidad (ENI)
- 6.3.Esquema Nacional de
Seguridad (ENS)
- 7.Aplicaciones de firma
- 7.1.Autofirma
- 7.2.@firma
- 7.3.Ecofirma
- 8.La identidad digital
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2. TIPOS DE
CERTIFICADOS - 1.Tipos de certificados
- 2.Certificados de servidor (SSL: Capa de Zócalo Seguro)
- 3.Microsoft Server Gated Cryptography Certificates
(certificados de CGC – una extensión del protocolo SSL – ofrecida por
Microsoft)
- 4.Certificados de correo electrónico
- 5.Certificados de valoración de páginas web
- 6.Certificados de sello, fecha y hora
UNIDAD DE APRENDIZAJE 3. SISTEMAS DE
SEGURIDAD EN LA EMPRESA - 1.Sistemas pasivos y reactivos
- 1.1.Sistemas de
detección de intrusos o IDS
- 1.2.Herramientas IDS
- 1.3.Sistemas de
prevención de intrusos o IPS
- 1.4.Herramientas IPS
- 2.Suplantación o Spoofing
- 2.1.SET (Secure
Electronic Transaction)
- 2.2.PGP (Pretty Good
Privacy)
- 2.3.SSL (Secure Sochet
Layout)
|
|