Volver
GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO (FTHBD_D5839)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  

Objetivo General

Capacitar a los profesionales para ser trabajadores más eficaces y

productivos para su Organización y disponer de más tiempo para su

vida privada, aprendiendo a distinguir lo prioritario de sus tareas y

gestionando su tiempo correctamente.

? Objetivos Específicos

Concienciar sobre la importancia de la administración eficaz de este

recurso tan escaso como es el tiempo.

Aprender los pasos esenciales para confeccionar una buena

planificación.

Asimilar las pautas para saber priorizar tareas y programarlas y

establecer objetivos.

Poner en práctica los principios y reglas que nos transmiten los

expertos para ser eficaces en la administración de nuestro tiempo.

Aprender a gestionar el estrés, tanto el que padezcamos en la vida

privada como en el plano laboral.

CONTENIDOS  

Unidad 1: Breve Historia de la Gestión del Tiempo

La gestión del tiempo por nuestros antepasados.

Los tiempos actuales.

Breve visión de los factores que nos incapacitan para realizar

las tareas a tiempo. Especial hincapié en la incapacidad para

gestionar el tiempo de forma eficaz.

El tiempo: falsos mitos sobre el tiempo. Verdaderas causas de

la pérdida del tiempo.

Unidad 2: La Gestión del Tiempo

La gestión del tiempo. Introducción en la materia.

Conceptos previos a tener en cuenta en la gestión del tiempo.

El tiempo: Disponemos de más tiempo del que creemos.

Pautas para organizar mejor tu tiempo.

Ladrones del tiempo. Cómo debemos comportarnos.

Unidad 3: La Importancia de una buena planificación

Planificación, programación y determinación de objetivos.

¿Qué es priorizar? Premisas a tener en cuenta en una

priorización.

Eficiencia versus eficacia en la gestión del tiempo.

Las claves de éxito para la planificación diaria: Calcular el

tiempo a dedicar a cada tarea.

La curva de rendimiento: Horas bajas/horas altas y la

distribución de las tareas.

La importancia de la conciliación entre la vida familiar y

profesional.

Unidad 4: Uso de la Agenda

La importancia de la agenda en la gestión del tiempo.

Tipos de agenda: Partes integrantes.

¿Cómo trasladar a la agenda las tareas en base a su

prioridad?

Técnicas de planificación: Gráfica de Gantt.

Unidad 5: De la teoría a la aplicación práctica

Lo que nos dicen los expertos para la gestión de nuestro

tiempo.

El decálogo de la gestión del tiempo y el plan de acción

individual.

Unidad 6: La gestión del estrés

El significado de la palabra estrés.

La era del estrés en la que vivimos.

El síndrome del Burn-out o del quemado profesional.

Creencias erróneas que debemos eliminar y que nos pueden

ayudar a combatir el estrés.

Técnicas para combatir el estrés.