SERVICIO AL PÚBLICO EN EL ÁMBITO COMERCIAL (FCE010_501) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
Los objetivos que se pretenden lograr con el estudio y realización del presente curso de Atención al cliente, son los siguientes: - El alumno llegue a comprender de forma más allá de lo cotidiano, el concepto, evolución y relevancia del servicio de atención al cliente.
- El alumno conozca a los sujetos intervinientes (cliente y profesional) y pueda reconocer las diferentes clases que existen.
- El alumno aprenda las distintas estrategias (las cuales también han evolucionado a lo largo de tiempo, adaptándose a las necesidades sociales de cada época) comerciales y, sobre todo, de comunicación que componen este servicio.
- El alumno comprenda la importancia para cualquier negocio de lograr la satisfacción del cliente, cómo mantenerla (fidelización), así como gestionar con eficacia el efecto contrario, es decir, las quejas y reclamaciones, pudiendo volver a éstas a favor de la entidad empresarial.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN PREVENTIVA EN LA EMPRESA INTRODUCCIÓN 1.1. El trabajo y la salud
1.2. Derechos y obligaciones del empresarios y trabajadores en materia de prevención
1.3. Responsabilidades y sanciones
1.4. Concepto de la gestión preventiva
1.5. Entorno normativo RESUMEN
UNIDAD 2. IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE AUTOGESTIÓN DE LA PREVENCIÓN INTRODUCCIÓN 2.1. Elección de la modalidad de organización de la actividad preventiva.
2.2. Organización del sistema de gestión de la prevención 2.2.1. Política en materia de seguridad y salud en el trabajo 2.2.2. Organización 2.2.3. Planificación y aplicación 2.2.4. Evaluación 2.2.5. Acción
2.3. Elaboración del plan
2.4. Seguimiento de la implantación de los procedimientos. RESUMEN
UNIDAD 3: LA ACTIVIDAD PREVENTIVA EN PYMES Y MICROEMPRESAS INTRODUCCIÓN 3.1. Consideraciones básicas
3.2. Planificación de la actividad preventiva 3.2.1. Evaluación de riesgos y planificación de la prevención 3.2.2. Inspección de seguridad 3.2.3. Adaptación a los cambios 3.2.4. Investigación de accidentes 3.2.5. Siniestralidad 3.2.6. Información y formación de los trabajadores 3.2.7. Vigilancia de la salud 3.2.8. Equipos de protección individual 3.2.9. Normas y procedimientos de trabajo 3.2.10. Medidas de emergencia RESUMEN
BIBLIOGRAFÍA GLOSARIO |
|