Volver
ATENCIÓN AL CIUDADANO (FTDER_D9478)
 
Duración en horas:  8
OBJETIVOS  

El presente curso trabaja diversos aspectos relacionados con la atención al ciudadano, ya sea por teléfono o personalmente. El uso del teléfono y la imagen de nuestra organización, la calidad en el servicio de atención telefónica, la satisfacción del usuario como resultado de nuestra labor profesional de atención y servicio, la tipología de llamadas y usuarios, o cómo tratar las llamadas de usuarios "difíciles".


Asimismo se trabaja la atención personal al ciudadano y la importancia que tiene nuestra imagen personal en el trato, también se estudia el tipo de comunicación verbal y no verbal, la manera de tratar con distintas tipologías de usuarios y el tratamiento de quejas y reclamaciones.

CONTENIDOS  

UNIDAD 1 - LA ATENCION PERSONAL AL CIUDADANO

  • Introducción a la atención al ciudadano
  • La comunicación con el usuario
  • Escuchar al usuario
  • La importancia de la imagen
  • Evitar una imagen negativa
  • La expresión verbal
  • La calidad de la voz
  • Comunicación no verbal
  • La oficina o establecimiento, y el puesto de trabajo
  • Cómo tratar a nuestros usuarios según su actitud
  • El usuario que se da importancia y lo sabe todo
  • El usuario riguroso y minucioso
  • El usuario rudo y polémico
  • El usuario hablador
  • El usuario desconfiado y escéptico
  • Tratamiento de quejas y reclamaciones
  • Recomendaciones finales


UNIDAD 2 - LA ATENCION TELEFONICA AL CIUDADANO

  • Elementos que intervienen en la comunicación telefónica
  • La voz
  • La entonación
  • La articulación
  • El lenguaje
  • El lenguaje negativo
  • El lenguaje positivo
  • La escucha activa
  • Actitudes al Teléfono
  • Actitud No defensiva
  • Reglas básicas de recepción de llamadas
  • Acogida
  • Descubrir necesidades
  • Acción
  • Llamadas de petición de información
  • Anunciemos actuación
  • Tratamiento de reclamaciones