1. EL DISEÑO DELSTOCK 1.1. Introducción. 1.2. El diseño delstock. 1.3. Los problemas delos proveedores y del comercio. 1.4. Gestión de ventas. 1.5. Criterios paradiseñar un stock. 1.6. Necesidades ycostumbres. 1.7. Presencia de lasfamilias. 1.8. Tipos deestablecimientos según stock. 1.9. Stock diseñado. 2. EL STOCK Y SUINCIDENCIA EN LOS BENEFICIOS DEL COMERCIO 2.1. Introducción. 2.2. Stock eingresos. 2.3. La curva abc yel stock. 2.4. La curva abc delmargen. 2.5. Indicadores dela rentabilidad del stock. 2.6. Curva abc de larotación del stock. 2.7. Las ventascruzadas del stock. 2.8. Las matemáticasy la profundidad del stock. 3. MÁRGENES,BENEFICIOS Y STOCK 3.1. Introducción. 3.2. Los costos delStock. 3.3. Los gastos delnegocio. 3.4. El stock medio. 3.5. El stock y susgastos. 4. OPTIMIZACIÓN DE LAGESTIÓN DE STOCK 4.1. Introducción. 4.2. La herramientade reaprovisionamiento. 4.3. La unidad depedido o unidad de tiempo. 4.4. La gestión destock en la práctica. 5. STOCK Y TECNOLOGÍA 5.1. Introducción. 5.2. Modelosdigitales para la gestión del stock. 5.3. Las basestecnológicas para la gestión del stock. 5.4. El código de barrasde salida. 5.5. El código debarras de entrada. 5.6. Programas degestión de stock. 5.7. Informes de unprograma de gestión de stock. 5.8. La compra sinpedido. 5.9. La corrección dela estacionalidad. 5.10. Gestiones. 5.11. Inventario sincontar artículos. |