GESTIÓN ELECTRÓNICA DE TAREAS ADMINISTRATIVAS (FSCOM_32) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
GENERALES. Realizar
la facturación electrónica y otras tareas administrativas de forma telemática,
utilizando en cada caso software específico. ESPECÍFICOS. –Identificar los formatos electrónicos de factura
de mayor o menor complejidad (EDIFACT, XML, PDF, html, doc, xls, gif, jpeg o
txt, entre otros). –Establecer la transmisión telemática entre
ordenadores. –Garantizar la integridad y autenticidad de las
transmisiones telemáticas a través de una firma electrónica reconocida. –Utilizar aplicaciones específicas de emisión de
facturas electrónicas. –Utilizar herramientas comunes en Internet
relativas a la relación de nuestra empresa con organismos públicos y otras
entidades. –Probar diversas herramientas de tipo generalista
que se utilizan en la red. –Identificar los programas perjudiciales para la
seguridad e integridad de los datos almacenados en nuestros equipos
informáticos. Aplicar las barreras de seguridad necesarias para
salvaguardar la información de nuestra empresa.
|
CONTENIDOS |
|
REALIZACIÓN DE LA FACTURACIÓN
ELECTRÓNICA Y OTRAS TAREAS ADMINISTRATIVAS DE FORMATELEMÁTICA: –EDI (intercambio electrónico de datos). –Factura electrónica: aspectos generales,
condiciones para su utilización y normativa legal. –Seguridad: firma electrónica reconocida. –Programas de facturación electrónica. –Relación con otras empresas y organismos
públicos: banca electrónica, trámites con la Seguridad Social y relaciones
tributarias con Hacienda entre otros. –Programas de visualización e impresión de
archivos PDF. –Programas destinados a la producción y entrega
de contenidos interactivos. –Programas de creación de CD y DVD. –Programas reproductores, organizadores y
sincronizadores de música, vídeos, películas, programas de televisión y
audiolibros, entre otras aplicaciones. –Programas de diseño y creación de bases de datos
más usuales on-line. –Programas de diseño y creación de hojas de
cálculo más usuales on-line. –Programas de diseño y creación de presentaciones
más usuales on-line. –Seguridad en Internet: spam, virus informáticos,
spyware y phising. –Los programas antivirus, cortafuegos y
antiespías. Navegación segura. Las cookies. |
|