GENERALES. -Gestiona las operaciones sujetas a la logística
inversa, determinando el tratamiento a dar a las mercancías retornadas. ESPECÍFICOS. –Analizar las actividades relacionadas con la
logística inversa según la política de devolución o acuerdos alcanzados con los
clientes. –Prever las acciones que hay que realizar con las
mercancías retornadas: reparación, reciclado, eliminación o reutilización en
mercados secundarios. –Definir las medidas necesarias para evitar la
obsolescencia y/o contaminación de las mercancías retornadas. –Aplicar las normativas sanitarias y
medioambientales vigentes. –Diseñar la recogida de los envases retornables
con la entrega de nueva mercancía, aplicando la normativa vigente. –Clasificar las diferentes unidades y/o equipos
de carga para su reutilización en otras operaciones de la cadena logística,
evitando el transporte en vacío. Clasificar los diferentes tipos de envases y embalajes
para reutilizarlos, siguiendo las especificaciones, recomendaciones y normativa
vigente.
|
GESTIÓN DE LAS OPERACIONES
SUJETAS A LA LOGÍSTICA INVERSA: –Devoluciones. –Acciones a realizar con los productos devueltos:
en el almacén, en la documentación, con el cliente, con el proveedor; políticas
de empresa. –Proceso de reparación, reutilización, reciclado
o eliminación. Ejemplos con productos concretos. –Sistemas de recogida de E + E. Normativa.
Medios. Retorno de vacios. –Costes afectos a las devoluciones. –Sistemas de información. –Evaluación de las causas. –Envases y Embalajes: tipos, características,
cubicaje. Ejercicios de capacidad. –Reciclaje de materiales y productos obsoletos.
Normativa. –Reutilización de unidades y equipos de carga. –Pools de palés: Finalidad, funcionamiento,
principios, ejemplos. Consulta de sus webs. –Contenedores y embalajes reutilizables. |