Volver
APLICACIÓN DE MÉTODOS DE CONTROL FITOSANITARIOS EN PLANTAS, SUELO E INSTALACIONES (ATT_60136)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  

El objetivo principal de este curso es dotar al alumnado de los conocimientos necesarios para aplicar los métodos de control fitosanitario en plantas, suelos e instalaciones, siguiendo las especificaciones técnicas establecidas, manejando adecuadamente la maquinaria y las herramientas.

Por lo tanto, una vez finalizada la formación, el alumno será capaz de:

  • Identificar los tipos de plagas y productos a utilizar.
  • Conocer los riesgos que suponen los plaguicidas para el medioambiente.
  • Identificar etiquetas, efectos y síntomas de los plaguicidas.
  • Reaccionar ante una intoxicación a partir de los primeros auxilios.
  • Aplicar las medidas adecuadas para reducir los riesgos de los productos fitosanitarios en la salud.
  • Conocer los métodos utilizados para una aplicación eficiente y correcta de plaguicidas.
  • Identificar los productos fitosanitarios ilegales de acuerdo con la normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales. 
CONTENIDOS  

UNIDAD 1. LAS PLAGAS

Introducción

1.1. Los enemigos de los cultivos: plagas, enfermedades y malas hierbas

1.2. Definición de plaguicida

1.3. Clasificación de los plaguicidas

1.4. Clasificación de los herbicidas

1.5. Características de los preparados comerciales

1.6. La etiqueta de los envases de plaguicidas

Resumen

UNIDAD 2. MEDIOAMBIENTE Y PRÁCTICAS AMBIENTALES

Introducción

2.1. Riesgos para el medioambiente

2.2. La contaminación accidental

2.3. Buenas condiciones agrarias y medioambientales

2.4. Eliminación de envases vacíos. Sistemas de gestión

Resumen

UNIDAD 3. PRIMEROS AUXILIOS

Introducción

3.1. Toxicidad de los plaguicidas

3.2. Población expuesta al riesgo de los plaguicidas

3.3. Vías de absorción de los plaguicidas

3.4. Síntomas y efectos de los plaguicidas sobre la salud

3.5. Factores de una intoxicación

3.6. Conducta a seguir en caso de intoxicación

3.7. Conducta a seguir después de una intoxicación

3.8. Archivo multimedia: “Pasos a seguir en caso de intoxicación”

Resumen

UNIDAD 4. REDUCCIÓN DE LOS RIEGOS DE LOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Introducción

4.1. Residuos de los productos fitosanitarios

4.2. Control de residuos

4.3. Seguridad alimentaria

4.4. Riesgos para los operarios derivados del uso de plaguicidas

4.5. Equipos de protección individual (EPI)

4.6. Recomendaciones de mantenimiento del equipo

4.7. Prácticas de identificación y utilización de equipos de protección individual

Resumen

UNIDAD 5. APLICACIÓN DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

Introducción

5.1. Presentación de los productos para su aplicación

5.2. Métodos utilizados para la aplicación de plaguicidas

5.3. Riesgos para la utilización de productos fitosanitarios para la agricultura

5.4. Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta

Resumen

UNIDAD 6. LEGISLACIÓN EN PRL

Introducción

6.1. La normativa. Ley 31/1995 de 8 de noviembre de PRL

6.2. Delegado y servicios de prevención

6.3. Técnicas preventivas

6.4. Modelos de prevención en el Real Decreto 39/1997

6.5. Evaluación de riesgos

6.6. Infracciones y sanciones

Resumen

BIBLIOGRAFÍA

GLOSARIO