Volver
EL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO A PARTIR DE LA LEY ORGÁNICA 10/2022 DE GARANTÍA INTEGRAL DE LIBERTAD SEXUAL (FTDER_D11186)
 
Duración en horas:  2
OBJETIVOS  
• Comprender el objeto y finalidad de la ley orgánica sobre violencias sexuales.
• Analizar los principios rectores que sustentan la prevención y respuesta a las violencias sexuales.
• Identificar el ámbito de aplicación de la ley y su alcance en diferentes contextos.
• Explorar la importancia de la investigación y producción de datos en relación con las violencias sexuales.
• Estudiar las medidas de prevención y sensibilización en diversos ámbitos, como la educación, la salud, el trabajo y la administración
pública.
• Examinar las estrategias de detección de las violencias sexuales y la responsabilidad institucional en este proceso.
• Analizar las garantías de formación especializada en diferentes profesiones y sectores.
• Comprender el derecho a la asistencia integral especializada y accesible para las víctimas de violencias sexuales.
• Analizar los procedimientos legales y la protección de las víctimas en el acceso y obtención de justicia.
• Comprender el derecho a la reparación y las medidas para asegurar una completa recuperación de las víctimas.
CONTENIDOS  
El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la Ley Orgánica 10/2022 de Garantía Integral
de Libertad Sexual
• Introducción
• Cómo afecta la ley al ámbito empresarial
• Modificaciones en el régimen de responsabilidad penal de las personas jurídicas
• Violencia sexual como riesgo laboral recurrente
• El Acoso Sexual y Por Razón de Sexo a partir de la nueva Ley de Garantía Integral de Libertad Sexual
• El reto de elaborar un protocolo de acoso sexual
• Otras cuestiones a tener en cuenta de la Ley 10/2022
• El papel de la formación.
• El derecho de las víctimas de violencia sexual
• Programa marco de formación
• Ámbito docente y educativo
• Ámbito sanitario, sociosanitario y de servicios sociales
• Ámbito de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
• Ámbito Judicial y Fiscal
• Ámbito de la abogacía
• Ámbito forense
• Ámbito penitenciario
• Ámbito de personal en el exterior
• Acreditación de títulos universitarios
• Ámbito publicitario
• Ámbito laboral
• Planes de sensibilización