Volver
PRL - NIVEL BASICO EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCION (FTPRL_D11285)
 
Duración en horas:  60
OBJETIVOS  
  • Comprender los conceptos básicos de la prevención de riesgos laborales en el sector de la construcción.
  • Aprender a identificar los riesgos específicos en el entorno de trabajo.
  • Conocer las normativas y regulaciones vigentes en materia de prevención de riesgos.
  • Adquirir habilidades para evaluar los riesgos y implementar medidas de seguridad efectivas.
  • Fomentar una cultura de seguridad en el lugar de trabajo y sensibilizar a los trabajadores sobre la importancia de la prevención de riesgos.
  • Mejorar la productividad y la calidad del trabajo al reducir los riesgos y prevenir accidentes.
  • CONTENIDOS  

    MÓDULO.- CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

    UNIDAD.- Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo

    • Introducción y objetivos
    • El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo
    • Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales
    • Otras patologías derivadas del trabajo
    • Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales
    • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales
    • El Reglamento de los Servicios de Prevención
    • Reglamentaciones técnicas específicas derivadas de la LPRL
    • Las directivas comunitarias
    • Derechos y deberes básicos en esta materia
    • Deberes de los trabajadores
    • Recuerda

    MÓDULO.- RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN

    UNIDAD.- Los riesgos ligados a las condiciones de seguridad

    • Introducción a los riesgos ligados a las condiciones de seguridad
    • El lugar de trabajo
    • Las herramientas
    • Orden y limpieza
    • Las máquinas
    • La electricidad
    • Incendios
    • Prevención del incendio
    • Protección contra incendios
    • Almacenamiento, manipulación y transporte
    • La señalización
    • Trabajos de mantenimiento
    • Recuerda

    UNIDAD.- Los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo

    • Introducción a los riesgos ligados al medio ambiente de trabajo
    • La exposición laboral a agentes químicos
    • Evaluación del riesgo de exposición a agentes químicos
    • Medidas de prevención y control: exposición a agentes químicos
    • La exposición laboral a agentes físicos
    • Ruido y vibraciones
    • Radiaciones ionizantes y no ionizantes
    • Evaluación del riesgo de exposición a agentes físicos
    • Medidas de prevención y control: exposición a agentes físicos
    • La exposición laboral a los agentes biológicos
    • Evaluación del riesgo biológico
    • Medidas de prevención y control: riesgo biológico
    • Recuerda

    UNIDAD.- La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral

    • Introducción a la carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral
    • Factores Psicosociales
    • Clasificación
    • La carga de trabajo
    • La carga física
    • Los esfuerzos físicos
    • La postura de trabajo
    • La manipulación manual de cargas
    • Los movimientos repetitivos
    • La carga mental
    • La fatiga
    • La insatisfacción laboral
    • Desmotivación
    • Consejos para Manejar el Estrés Personal
    • Recuerda

    UNIDAD.- Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual

    • Sistemas elementales de control de riesgos
    • La protección de la seguridad y salud de los trabajadores
    • La protección colectiva
    • Medidas de protección incorporadas al lugar de trabajo
    • Medidas de protección incorporadas a equipos de trabajo
    • La protección individual
    • Clasificación de los equipos de protección individual
    • Recuerda

    UNIDAD.- Nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación

    • Introducción a las nociones básicas de actuación en emergencias y evacuación
    • Situación de emergencia
    • Tipos de emergencias
    • Clasificación de las situaciones de emergencia
    • Organización de las emergencias
    • Medidas de emergencia / Procedimiento de actuación en emergencia
    • Plan de autoprotección
    • Plan de evacuación
    • Actuación en situaciones de emergencia
    • Simulacros
    • Información de apoyo para la actuación en emergencias
    • Recuerda

    UNIDAD.- Contenido de la normativa sobre instalaciones de protección contra incendios

    • Instalaciones de protección contra incendios
    • Cumplimiento de las exigencias de seguridad
    • Empresas instaladoras
    • Empresas mantenedoras
    • Instalación, puesta en funcionamiento y Mantenimiento
    • Características e instalación de los aparatos, equipos y sistemas de protección contra incendios
    • Extintores de incendio
    • Sistemas de bocas de incendio equipadas
    • Sistemas de columna seca
    • Otros sistemas de Extinción
    • Señalización de los equipos de lucha contra incendios
    • Dotación de medios de protección contra incendios

    UNIDAD.- El control de la salud de los trabajadores

    • Introducción al control de la salud de los trabajadores
    • La vigilancia de la salud. Definición
    • La vigilancia de la salud en el marco de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
    • La vigilancia de la salud en el Reglamento de los Servicios de Prevención
    • La protección de los trabajadores especialmente sensibles y la vigilancia de la salud
    • Obligaciones documentales y de notificación
    • Responsabilidades
    • Objetivos de la vigilancia de la salud
    • Medidas o instrumentos para realizar la vigilancia de la salud
    • Integración de los programas de vigilancia de la salud en el programa de prevención de riesgos laborales
    • Recuerda

    MÓDULO.- RIESGOS ESPECÍFICOS EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

    UNIDAD.- Riesgos específicos del sector de la construcción

    • Introducción
    • Principales agentes intervinientes en las obras de construcción
    • El Plan de Seguridad y Salud de la Obra

    UNIDAD.- Condiciones generales de seguridad y salud en las obras de construcción

    • Vallado perimetral de la obra y Accesos a la obra
    • Servicios higiénicos y de bienestar
    • Orden y limpieza
    • Acopios de materiales
    • Señalización
    • Protecciones colectivas
    • Emergencias

    UNIDAD.- Maquinaria de obra

    • Maquinaria de Obra: Normas generales
    • Máquinas para elevar cargas
    • Maquinillo
    • Montacargas de obra
    • Grúas torre
    • Tronzadora de mesa
    • Cortadora de material cerámico
    • Radial
    • Hormigonera manual

    UNIDAD.- Equipos auxiliares

    • Escaleras manuales
    • Andamios

    UNIDAD.- El riesgo eléctrico en las obras de construcción

    • Riesgo Eléctrico

    UNIDAD.- El transporte por carretera en España

    • Definición y características
    • Del conductor
    • Del vehículo
    • De la conducción
    • Condiciones meteorológicas adversas
    • Actividades Profesionales

    UNIDAD.- Siniestralidad y riesgos profesionales

    • Principales causas de los accidentes: Comportamiento incorrecto conductores
    • Riesgos profesionales en el transporte por carreteras
    • Atropellos o accidentes por vehículos
    • Caídas de objetos en manipulación
    • Golpes por objetos o herramientas
    • Atrapamiento o aplastamiento por vuelco de máquina o vehículo
    • Proyección de líquidos
    • Choques contra objetos inmóviles
    • Atrapamiento por o entre objetos

    UNIDAD.- Carga de trabajo

    • Carga física
    • Manipulación mecánica: manejo de la transpaleta manual
    • Sobreesfuerzos y fatiga física
    • Carga mental
    • Trabajo nocturno y a turnos
    • El Estrés

    UNIDAD.- Otros riesgos

    • Exposición a vibraciones
    • Exposición al ruido
    • Exposición a temperaturas ambientales extremas
    • Exposición a sustancias nocivas o tóxicas

    UNIDAD.- Prevención de accidentes en carretera

    • Accidentes por caídas en el mismo nivel
    • Accidentes por caídas en altura
    • Escaleras fijas y manuales
    • Exposición a contactos eléctricos

    UNIDAD.- Transportes especiales

    • Transporte de Mercancías Peligrosas: Definiciones
    • Clasificación mercancías peligrosas
    • Identificación de los vehículos que transportan mercancías peligrosas
    • ¿Qué es el ADR?
    • Las emergencias
    • Normas generales de circulación y conducción
    • Transporte Escolar y de Menores
    • Permiso especial del conductor

    MÓDULO.- ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS

    UNIDAD.- Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos

    • Introducción a Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos
    • Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo
    • Organismos nacionales
    • Organismos autonómicos
    • Administraciones Públicas competentes en materia sanitaria
    • Otras administraciones públicas relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo
    • Instituciones europeas
    • Organización del trabajo preventivo: rutinas básicas
    • Organización preventiva
    • La actividad preventiva es asumida directamente por el empresario
    • La actividad preventiva se encomienda a uno o varios trabajadores
    • Servicio de Prevención Propio o Servicio de Prevención Mancomunado (SPP o SPM)
    • Servicio de Prevención Ajeno (SPA)
    • Recurso preventivo
    • Plan de prevención de riesgos laborales
    • Evaluación de los riesgos
    • Planificación de la actividad preventiva
    • Control de cambios. Coordinación empresarial
    • Control de sucesos. Investigación de accidentes y plan de emergencia
    • Auditoría
    • Documentación: recogida, elaboración y archivo
    • Recuerda

    MÓDULO.- PRIMEROS AUXILIOS

    UNIDAD.- Primeros Auxilios

    • Introducción a los primeros Auxilios
    • Consejos generales
    • Activación del sistema de emergencia
    • Eslabones de la cadena de socorro
    • Evaluación primaria de un accidentado
    • Hemorragias
    • La maniobra de Heimlich
    • Las fracturas
    • Quemaduras
    • Botiquín de urgencias
    • Recuerda