ESPECIALISTA EN LA OPTIMIZACIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA (FTHBD_D11554) |
|
Duración en horas: 200 |
|
OBJETIVOS |
|
- Conocer todo lo referente sobre la logística empresarial. - Conocer las fases y operaciones en la cadena logística. - Aprender los aspectos esenciales sobre la optimización y costos logísticos. - Planificar el reaprovisionamiento. - Controlar los inventarios.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOGÍSTICA EMPRESARIAL Introducción a la logística El flujo de bienes y servicios Servicio al cliente y logística Logística, integración y estrategia El sistema logístico Internacionalización de la empresa Optimización de la corriente de bienes y servicios Documentación de la logística UNIDAD DIDÁCTICA 2. FASES Y OPERACIONES EN LA CADENA LOGÍSTICA La cadena de suministro: fases y actividades asociadas. Flujos en la cadena de suministro. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar. Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad. Diagrama de flujos interconexionados. Cadena logística: objetivos. Cómo lograrlos. Integración de actores y sinergias a conseguir. Logística y calidad. Gestión de la cadena logística. El flujo de información. UNIDAD DIDÁCTICA 3. LOGÍSTICA INVERSA Devoluciones y logística inversa. Posibles límites a la logística inversa. Causas de la aparición de la logística inversa. Política de devolución de productos. Logística inversa y legislación: UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPTIMIZACIÓN Y COSTOS LOGÍSTICOS Características del costo logístico: variabilidad. Sistema tradicional y sistema ABC de costos. Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados. Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales. Estrategia y costos logísticos. Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte. Cuadro de control de costos. Pirámide de información del costo logístico. Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico en una operación de comercialización. UNIDAD DIDÁCTICA 5. REDES DE DISTRIBUCIÓN Diferentes modelos de redes de distribución: Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos: UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN DE IMPREVISTOS E INCIDENCIAS EN LA CADENA LOGÍSTICA Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución. Puntos críticos del proceso. Importancia cualitativa y monetaria de las mismas. Análisis de determinados procesos críticos: Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución. Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia. Acceso del cliente a la información. Determinación de responsabilidades en una incidencia. En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia. Incidencias y su tratamiento informático. UNIDAD DIDÁCTICA 7. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CADENA DE SUMINISTRO Tecnología y sistemas de información en logística. La pirámide de información. Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema. La comunicación formal e informal. Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia: Información habitual en el almacén: Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén UNIDAD DIDÁCTICA 8. PLANIFICACIÓN DEL REAPROVISIONAMIENTO Introducción Modelo de gestión: “JUST IN TIME” Modelos de gestión de inventarios Nivel de servicio y stock de seguridad Tamaño óptimo de pedidos Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos Reaprovisionamiento periódico UNIDAD DIDÁCTICA 9. CONTROL DE INVENTARIOS Introducción Medida de los stocks Clasificación de los materiales Recuento de stocks UNIDAD DIDÁCTICA 10. GESTIÓN INTEGRADA DE INVENTARIOS Introducción Reaprovisionamiento con demanda programada Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin Aplicación de las técnicas DPR |
|