COCINA ESPAÑOLA E INTERNACIONAL (24025) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
Objetivos generales:
- Informar sobre la historia y la evolución de la cocina alrededor del mundo.
- Informar sobre la dieta mediterránea, destacando beneficios, características y alimentos que la constituyen.
- Reconocer y diferenciar entre cocina tradicional y de vanguardia.
- Identificar los productos emblemáticos, platos más destacados y restaurantes más valorados en España.
- Informar sobre la historia y la evolución de la cocina alrededor del mundo, en concreto la internacional.
- Reconocer y diferenciar entre cocina las distintas cocinas y sus características.
- Identificar los productos emblemáticos y platos más destacados.
Objetivos específicos:
- Conocer el contexto del cambio y la evolución de la cocina en la historia.
- Reconocer la dieta mediterránea y como desarrollarla en el marco de la cocina.
- Conocer la base de la cocina, que es la tradicional para saber aplicarla a la de vanguardia.
- Elaboración y desarrollo de recetas.
- Conocer las distintas DOP.
- Distinguir entre las distintas cocinas europeas, reconociendo productos y platos más destacados.
- Conocer el contexto del cambio y la evolución de las distintas cocinas en la historia.
- Reconocer cada una de ellas.
- Elaboración y desarrollo de recetas.
- Distinguir entre las distintas cocinas internacionales, reconociendo productos y platos más destacados.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD 1. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA COCINA EN EL MUNDO Introducción Mapa conceptual 1.1. Características y evolución histórica 1.2. La dieta mediterránea 1.3. Cocina tradicional y de vanguardia Resumen UNIDAD 2. LA COCINA EN ESPAÑA Introducción Mapa conceptual 2.1. Productos más emblemáticos 2.2. Denominaciones de origen 2.2.1. Jamones Ibéricos en España 2.2.2. Aceites en España 2.2.3. Quesos en España 2.3. La cocina de las autonomías 2.4. Restaurantes españoles Resumen UNIDAD 3. LA COCINA EN EUROPA Introducción Mapa conceptual 3.1. Cocina francesa 3.1.1. Innovaciones y tendencias culinarias 3.1.2. Recetas 3.2. Cocina italiana 3.2.1. Recetas 3.3. Otras cocinas europeas 3.3.1. Cocina del mediterráneo oriental 3.3.2. Cocina del Mar Negro 3.3.3. Cocina de Los Balcanes 3.3.4. Cocina Centroeuropea 3.3.5. Cocina del Benelux 3.3.6. Cocina germánica 3.3.7. Cocina británica 3.3.8. Cocina escandinava Resumen UNIDAD 4. LA COCINA EN AMÉRICA Introducción Mapa conceptual 4.1. Cocina norteamericana 4.1.1. Recetas 4.2. Cocina centroamericana 4.2.1. Recetas 4.3. Cocina sudamericana 4.3.1. Recetas Resumen UNIDAD 5. LA COCINA EN JAPÓN Y CHINA Introducción Mapa conceptual 5.1. Cocina japonesa 5.1.1. Recetas 5.2. Cocina china 5.2.1. Recetas 5.3. El wok Resumen UNIDAD 6. PLATOS TÍPICOS DE LA COCINA MAGREBÍ Introducción Mapa conceptual 6.1. Características y evolución histórica 6.2. Platos típicos de la cocina magrebí 6.2.1. ¿Cómo sería un desayuno marroquí? 6.2.2. El té moruno 6.3. Recetas 6.3.1. Cuscús 6.3.2. Tajín de cordero Resumen BIBLIOGRAFÍA GLOSARIO |
|