ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS (FTIDI_C211) |
|
Duración en horas: 57 |
|
OBJETIVOS |
|
Objetivo general
- Aprender la lengua
española de forma que el alumno pueda comunicarse y entablar una conversación
básica de forma fluida.
Objetivos específicos: - Adquirirconocimientos lingüísticos básicos
- Aplicar los conocimientos adquiridos de
forma oral y escrita
- Escribir mensajes y textos breves y
sencillos, relativos a aspectos cotidianos concretos, adecuados a la situación
de comunicación, con una organización y cohesión elemental.
|
CONTENIDOS |
|
CAPÍTULO 1. CONTENIDOS
LÉXICOS - 1.Los
colores
- 2.Los
días de la semana
- 3.Los
meses y estaciones del año
- 4.La
hora
- 5.Lugares
y espacios públicos
- 6.Los
alimentos y las frutas
- 7.La
vivienda
- 8.El
cuerpo humano
- 9.Animales
- 10.Prendas
de ropa
CAPÍTULO 2. INICIACIÓN
GRAMATICAL - 1.Género
y número
- 1.1.Masculino
y femenino
- 1.2.Singular
y plural
- 1.3.Los
indefinidos
- 1.4.Los
pronombres
- 2.Sustantivos
- 3.El
adjetivo calificativo
- 3.1.Concordancia
con el adjetivo
- 4.El
verbo
- 4.1.Pasado,
presenta y futuro
- 4.2.Singular
y plural
- 4.3.Conjugación
de verbos
- 4.4.Modos
verbales
- 5.Letras,
sílabas y palabras
- 6.Oraciones
- 7.Adverbios
- 7.1.Adverbios
de lugar
- 7.2.Adverbios
de tiempo
- 7.3.Adverbios
de modo
- 7.4.Adverbios
de cantidad
- 7.5.Adverbios
de afirmación
- 7.6.Adverbios
de negación
- 7.7.Adverbios
de duda
- 7.8.Adverbios
simples y adverbios compuestos
- 8.Conjunciones
- 9.Grupos
vocálicos
- 9.1.Diptongos
- 9.2.Triptongos
- 9.3.Hiatos
CAPÍTULO 3. ORTOGRAFÍA - 1.Acentuación
- 1.1.Clasificación
general de las palabras según su acentuación
- 1.2.La
tilde de hiatos
- 1.3.La
tilde diacrítica
- 1.4.La
tilde en compuestos
- 1.5.La
tilde en los adverbios terminados en –mente
- 2.Signos
de puntuación
- 2.1.El
punto
- 2.2.El
punto y coma
- 2.3.La
coma
- 2.4.Los
dos puntos
- 2.5.Los
puntos suspensivos
- 2.6.Signos
de interrogación y exclamación
- 2.7.Los
paréntesis
- 2.8.Los
corchetes
- 2.9.La
raya o guion largo
- 2.10.Las comillas
- 3.Palabras
con R o RR
- 3.1.Reglas
ortográficas de la R
- 3.2.Reglas
ortográficas de la RR
- 4.La
letra H
- 5.Palabras
con M o N
- 6.Palabras
con G o J
- 6.1.Reglas
ortográficas de la G
- 6.2.Reglas
ortográficas de la J
- 7.Palabras
con B o V
- 8.Palabras
con LL o Y
- 9.Palabras
con C o Z
- 10.Palabras
con M o N
- 11.Palabras
con X
CAPÍTULO 4. VOCABULARIO - 1.Palabras
primitivas y derivadas
- 2.Familia
de palabras
- 3.Sinonimia
- 4.Antonimia
- 5.Polisemia
- 6.Homonimia
- 7.Metáfora
- 8.Campo
semántico y campo léxico
|
|