| IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN BASE A LA ISO 45001 EN EL SECTOR TEXTIL - CONFECCIÓN (SEAD13) 										 | 
										 
										
											|   | 
										 
										
											| Duración en horas:  40										 | 
										 
										 
									 | 
								 
								
									|  OBJETIVOS | 
									  | 
								 
								
									 | 
								 
								
									| CONTENIDOS | 
									  | 
								 
								
									UNIDAD DIDÁCTICA 1. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN BASE A LA ISO 45001 EN EL SECTOR TEXTIL - CONFECCIÓN- Conocimiento de la norma ISO45001.
 - - Documentación.
 - - Implantación.
 - - Evidencias para su cumplimiento.
 - Identificación de las diferencias entre la OHSAS 18001 y la norma ISO45001.
 - - Recordatorio OHSAS 18001.
 - - Diferencias entre ambas y como se puede establecer una convivencia entre ambas en el seno de la industria Textil-confección .
 - Planificación, adaptación e implantación de la ISO 45001 a las características de la empresa
 - - Objetivo y campo de aplicación de la norma ISO 45001.
 - - Términos y definiciones de la norma ISO 45001.
 - - Organización, liderazgo y participación de los trabajadores.
 - - Planificación de la implantación de la ISO 45001 en las empresas del sector Textil-confección.
 - Organización y gestión de la documentación de seguridad y salud en el trabajo en la organización de una empresa del sector Textil-confección.
 - - Mecanismos y herramientas para la planificación y control operacional para una adecuada implantación.
 - - Mecanismos para garantizar una mejora continua de la implantación de la ISO4500A.
 - Manejo de técnicas de comunicación y participación en materia de seguridad y salud en el trabajo
 - - Técnicas activas de comunicación.
 - Aprendizaje del procedimiento para la implantación de una auditoria de la ISO45001 a nivel interno y externo.
 - - Desarrollo de programas de auditoria implantación / certificación tanto interna como externa.
 - - Integración de estos sistemas de gestión con los otros implantados ya en la empresa.
 - - Herramientas para la gestión de estas auditorias
 - - Revisión por parte de la dirección.
 
  								 | 
								 
								
							 
						 |