MECANIZADO BÁSICO (MF0620) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Establecer el proceso de mecanizado en cuanto a fases y parámetros de corte, asegurando la viabilidad del mecanizado y consiguiendo la calidad del proceso. - Realizar el trazado de piezas para proceder a su mecanizado, a partir de planos sencillos. - Seleccionar los útiles y herramientas necesarios para el mecanizado, en función del tipo de pieza y del proceso de mecanizado. - Ejecutar uniones soldadas, que no requieran una gran destreza, aplicando las técnicas necesarias y siguiendo las especificaciones técnicas. - Ejecutar todas las operaciones de mecanizado de acuerdo con las normas de prevención de riesgos laborales.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. MECANIZADO BÁSICO UNIDAD DIDÁCTICA 1. TECNOLOGÍA DE MECANIZADO MANUAL Y SUS TÉCNICAS. Limas, lijas, abrasivos, hojas de sierra, brocas. Normas básicas para el taladrado y posterior roscado. Tipos de remaches y abrazaderas. Normas básicas de utilización de herramientas de corte y desbaste. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TECNOLOGÍA DE LAS UNIONES DESMONTABLES. Roscas Métrica, Whitworth y SAE. Tipos de tornillos, tuercas y arandelas. Tipos de anillos de presión, pasadores, clip, grapas y abrazaderas. Técnica de roscado. Pares de Apriete. Herramientas manuales, eléctricas y neumáticas. UNIDAD DIDÁCTICA 3. NOCIONES DE DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. Sistema diédrico: alzado, planta, perfil y secciones. Vistas en perspectivas. Acotación. Simbología de Tolerancias. Especificaciones de materiales. Interpretación de piezas en planos o croquis. Trazado sobre materiales, técnicas y útiles. Manuales técnicos de taller. Códigos y referencias de piezas. UNIDAD DIDÁCTICA 4. METROLOGÍA. Técnicas de medida y errores de medición. Aparatos de medida directa. Aparatos de medida por comparación. Normas de manejo de útiles de medición en general. UNIDAD DIDÁCTICA 5. SOLDADURA BLANDA Y ELÉCTRICA. Soldadura blanda. Materiales de aportación y decapantes. Equipos de soldadura eléctrica por arco. Tipos de electrodos. Técnica básica para soldeo. UNIDAD DIDÁCTICA 6. NORMAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y DE IMPACTO MEDIOAMBIENTAL EN TALLER DE AUTOMOCIÓN. Riesgos del taller de automoción: - Características de seguridad de las máquinas y herramientas. - Manipulación de cargas y objetos cortantes. - Señalización de seguridad. Limpieza y mantenimiento de las instalaciones, maquinaria, equipos y herramientas: - Limpieza y orden de las zonas de trabajo. - Aplicación de productos de limpieza adecuados. - Recogida, clasificación y retirada de los residuos. Contenedores y almacén. - Mantenimiento y orden de las herramientas, equipos y armarios del taller. Equipos para la protección individual (EPIs). Equipos o medidas de protección colectiva. |
|