Volver
REDES E INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO (MF0838)
 
Duración en horas:  170
OBJETIVOS  
- Analizar el funcionamiento de las redes de abastecimiento y distribución de agua para determinar sus características y parámetros funcionales con el fin de planificar su ejecución.
- Analizar el funcionamiento de las redes de saneamiento para determinar sus características y parámetros funcionales con el fin de planificar su ejecución.
- Interpretar proyectos de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento para obtener la información necesaria previa a la planificación de las mismas.
- Adaptar los planos de obra que fueran necesarios cuando el replanteo de la obra de una red de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento no se ajuste al correspondiente proyecto, en distintos supuestos planteados.
- Elaborar planes de trabajo para el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento con arreglo al correspondiente proyecto y a los procedimientos establecidos.
- Determinar las necesidades de aprovisionamiento de recursos necesarios a partir de la interpretación de proyectos de obras de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento, y cumplimentar la documentación y permisos iniciales de la obra, en el marco de sus competencias.
CONTENIDOS  
MÓDULO 1. REDES E INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
UNIDAD FORMATIVA 1. PROYECTO DE INSTALACIÓN DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Ciclo integral del agua:
- Gestión eficiente y ahorro del agua.
Física de fluidos aplicada a redes de abastecimiento y distribución de agua.
Tipos de redes de suministro y abastecimiento de agua:
- Clasificación.
Caudales de diseño de abastecimiento:
- Sistemas de captación, bombeos y depósitos.
- Cálculos básicos.
Configuración de la instalación:
- Partes y elementos constituyentes.
- Conducciones.
- Métodos de cálculo.
Instalaciones de riego.
Instalaciones contraincendios:
- Diseño.
- Cálculo.
Equipos auxiliares de la red:
- Funcionamiento y especificaciones de bombas, válvulas de compuerta, ventosas y elementos de regulación.
- Tipos especiales de válvulas: reguladoras de presión, altimétricas, integradas doble función, pilotadas, válvulas de mariposa.
Tipos de materiales de redes de abastecimiento y distribución de agua:
- Características.
- Ventajas e inconvenientes.
Normativa de aplicación:
- Normativa Sanitaria vigente.
- Normativa de instalaciones interiores.
- Reglamento de Servicio municipal.
- Normativa de regulación de instalación de varios servicios.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. FUNCIONAMIENTO DE REDES DE SANEAMIENTO
El ciclo del agua y su saneamiento:
- Redes locales.
Tipos de redes de saneamiento:
- Clasificación.
- Saneamiento de aguas residuales.
- Saneamiento de aguas pluviales.
Sistemas de evacuación y redes de alcantarillado.
- Vertidos a colectores.
- Conducciones de saneamiento.
Configuración de la instalación:
- Partes y elementos constituyentes.
- Características y especificaciones de bombas, válvulas, tuberías, sumideros, colectores, arquetas y pozos de registro, sifones y aliviaderos.
Tipos de materiales de redes de saneamiento:
- Características.
- Ventajas e inconvenientes.
Normativa vigente.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INTERPRETACIÓN DE PROYECTOS DE INSTALACIONES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Concepto y tipos de proyectos.
Documentos que configuran un proyecto:
- Memoria técnica.
- Presupuesto: cuadro de precios, descomposición de precios, mediciones.
- Pliego de condiciones técnicas.
- Planos y cálculos: Planos de situación. Planos de detalle. Planos de conjunto.
Interpretación de planos:
- Características topográficas y de emplazamiento.
- Características funcionales y de equipos auxiliares de la red.
Interpretación del plan de obra:
- Flujogramas.
- Cronogramas.
Acceso a la información del proyecto a través de programas informáticos.
- Visualización e interpretación de planos digitalizados.
- Operaciones básicas con archivos gráficos.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. REPLANTEO DE LA OBRA DE UNA RED DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Evaluación de la adaptación de la instalación de la red al proyecto de obra.
Operaciones de replanteo de las instalaciones:
- Cálculos suplementarios.
Elaboración de documentación complementaria:
- Esquemas simbólicos.
- Diagramas.
- Croquis de detalle.
- Planos complementarios.
Análisis de las afecciones de la obra a edificios y servicios:
- Circulación rodada.
- Accesos peatonales.
- Interferencia con otros servicios (agua/saneamiento, gas, electricidad, telecomunicaciones).
UNIDAD FORMATIVA 2. RECURSOS PARA LA INSTALACIÓN DE REDES DE ABASTACIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE OBRAS DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Sistemas de planificación:
- Métodos de trabajo.
Control de la planificación:
- Sistemas de control.
Planificación y control asistido por ordenador.
Elaboración del plan de trabajo:
- Secuenciación y organización de la obra.
- Elaboración de diagramas, flujogramas y cronogramas.
- Optimización de métodos y tiempos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Determinación de los recursos humanos necesarios:
- Perfiles.
- Funciones.
- Número efectivos.
Análisis de maquinaria y equipos utilizados en obras.
Elaboración del plan de aprovisionamiento:
- Garantía del suministro.
- Gestión de stocks.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN Y TRAMITACIÓN ADMINISTRATIVA PARA LA INSTALACIÓN DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Permisos administrativos de obra.
Gestión de la documentación del proyecto:
- Planos y esquemas.
- Listas de materiales.
- Manuales.
Gestión y tramitación de otros documentos administrativos:
- Gestión de partes.
- Albaranes.
- Verificaciones de calidad.
- Tramitación petición de planos de otros servicios existentes según normativa.
UNIDAD FORMATIVA 3. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIOAMBIENTALES PARA EL MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE REDES E INSTALACIONES DE AGUA Y SANEAMIENTO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
El trabajo y la salud:
- Riesgos profesionales.
- Factores de riesgo.
Daños derivados del trabajo:
- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
- Otras patologías derivadas del trabajo.
Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales:
- Derechos y deberes básicos en esta materia.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
Riesgos ligados al entorno de trabajo.
La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
Sistemas elementales de control de riesgos:
- Protección colectiva e individual.
El control de la salud de los trabajadores.
Elementos básicos de gestión de la prevención de riesgos:
- Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
- Rutinas básicas en la organización del trabajo preventivo.
- Recogida, elaboración y archivo de documentación.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL MONTAJE DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO
Gestión de la seguridad y control de riesgos en obras civiles con movimiento de tierras.
Gestión de la seguridad y control de riesgos en el montaje de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento:
- Pozos y zanjas.
- Pozos ciegos, poco ventilados o sépticos.
- Manejo de herramientas y equipos portátiles.
- Grupos de presión.
- Sistemas de elevación y otras técnicas de desplazamiento de cargas.
Determinación y prevención de riesgos en la puesta en servicio de redes abastecimiento y distribución de agua.
Determinación y prevención de riesgos personales y medioambientales en la puesta en servicio de redes de saneamiento:
- Limpieza y desinfección.
- Potabilidad.
- Parámetros químicos y biológicos.
- Inmisiones, vertidos y olores.
- Sistemas de protección medioambiental.
Prevención de riesgos y seguridad en el mantenimiento de redes de abastecimiento y distribución de agua y saneamiento.
- Reparación de tuberías de fibrocemento (amianto).
Minimización de impactos ambientales:
- Tratamiento de los residuos de tuberías de fibrocemento (amianto)
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL MONTAJE DE REDES DE ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO.
Reglamentación de seguridad.
Elaboración del plan de seguridad:
- Evaluación de riesgos.
- Implantación, control y seguimiento.
- Sistemas de señalización.
- Protocolos de actuación en situaciones de emergencia.
- Formación e información al personal.
- Criterios para minimizar el impacto ambiental.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ACTUACIÓN EN EMERGENCIAS Y EVACUACIÓN.
Tipos de accidentes.
Evaluación primaria del accidentado.
Primeros auxilios.
Socorrismo.
Situaciones de emergencia.
Planes de emergencia y evacuación.
Información de apoyo para la actuación de emergencias.