GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE (MF2184) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Caracterizar el proceso completo y operativa de los distintos tipos de servicios de transporte en relación con el cliente a partir de criterios e indicadores de calidad y satisfacción al cliente. - Atender a distintos tipos de clientes, aplicando técnicas específicas de atención al cliente y usuarios, en distintas situaciones propias del ámbito del transporte por carretera. - Analizar las incidencias y reclamaciones habituales de los clientes en distintos tipos de operaciones de transporte por carretera, tanto de viajeros como mercancías, identificando la responsabilidad de las partes. - Elaborar documentación objeto de reclamaciones de clientes respetando la normativa vigente y procedimientos internos utilizados habitualmente en las empresas del sector. - Realizar las gestiones necesarias para la resolución extrajudicial de incidencias y reclamaciones, tramitando los procesos de mediación y arbitraje, de acuerdo a la normativa vigente.
|
CONTENIDOS |
|
MÓDULO 1. GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES Y SEGUIMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE UNIDAD DIDÁCTICA 1. GESTIÓN DE RELACIONES CON CLIENTES Y USUARIOS DEL TRANSPORTE POR CARRETERA. Tipos de cliente y expectativas en relación con el servicio de transporte. Indicadores de calidad: - Tiempo. - Frecuencia. - Seguridad. - Impacto ambiental. - Incidencias. - Servicio ofertado. - Atención al cliente. - Seguimiento de las operaciones. - Acceso web. Protocolos utilizados para la definición de servicios de transporte de mercancías y viajeros: - Criterios ISO. - Normas UNE. Gestión de clientes CRM. - Aplicaciones informáticas para CRM. - Registros de información. - Sistemas de información, gestión y comunicación con clientes, operadores, empleados y Administraciones. Funciones de la atención al cliente en el transporte por carretera. Técnicas de atención al cliente y de resolución de reclamaciones. - Estilos de respuesta. - Técnicas de asertividad. Pautas verbales y no verbales del comportamiento asertivo. - Contenido del mensaje. - Características del mensaje. - Vocabulario y técnicas de comunicación. El sistema de intercambio de información vía EDI en las comunicaciones con los diversos agentes intervinientes en una operación de transporte por carretera. UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE LAS OPERACIONES DE TRANSPORTE POR CARRETERA. La responsabilidad del transportista. - Responsabilidad derivada de la legislación mercantil. - Responsabilidad derivada de la legislación de protección al consumidor o usuario. - Limitación y exoneración de la responsabilidad. Impedimentos en el cumplimiento del contrato del servicio de transporte de viajeros o de mercancía: - Cancelación. - Avería. - Retraso. - Daños al viajero o a sus equipajes. - Averías, faltas, daños o retraso en la mercancía. Responsabilidades derivadas de la legislación mercantil y de la legislación de protección al consumidor o usuario. Documentación utilizada habitualmente para la formalización de reclamaciones en el sector transporte de mercancías o de viajeros. Documentación y registro de reclamaciones por medios convencionales e informáticos. Actuaciones a desarrollar en la gestión y seguimiento de quejas, reclamaciones e insatisfacción de clientes y usuarios. Resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito del transporte de mercancías. Las juntas arbitrales: procedimiento y condiciones. Resolución extrajudicial de conflictos en el ámbito del transporte de viajeros. |
|