UF0368 GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS Y MATERIALES PARA LA PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN (UF0368) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar los procesos de identificación, gestión y control de los recursos materiales y técnicos que intervienen en la producción de programas de televisión e identificar los trámites administrativos y las empresas de servicios que intervienen en la producción. - Analizar las características y las prestaciones de los sistemas de creación, captación, registro, tratamiento, reproducción y emisión de imagen, en distintos medios y tecnologías, utilizados en la producción de programas televisivos. - Analizar las características y las prestaciones de los sistemas de captación, registro, tratamiento y reproducción de sonido, utilizados en la producción de programas televisivos. - Analizar las características y las prestaciones de los sistemas de transmisión y recepción de programas televisivos. - Analizar las características y prestaciones de los sistemas de iluminación utilizados en la producción de programas televisivos. - Analizar las actividades de compraventa o alquiler de materiales, equipos y/o servicios en la producción televisiva.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS Y MATERIALES PAAR LA PRODUCCIÓN EN TELEVISIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. CAPTACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE IMAGEN Características de los sistemas internacionales de televisión Tipos de sitemas de vídeo: Carácterísticas respecto a la calidad de la producción Elementos de los sistemas técnicos de captación y registro de imagen - Características técnicas - Prestaciones Elementos del monitorado de imagen: parametros de visionado Sistemas de grabación/reproduccción de vídeo - Formatos - Tecnología - Características Características de los sistemas de edición y tratamiento de imagen. - Sistemas de edición de vídeo: edición electrónica y no lineal - Generación sintética de imagen. - Postproducción de imagen con efectos digitales Relación de las tecnologías multimedia con la producción televisiva Sistemas de reproducción y proyección de imagen. - Normas de los Sistemas Analógicos: PAL. - Normas de los Sistemas Digitales: HD Ready, Full HD, HDTV. - Dispositivos típicos: Tubo, LCD, Plasmas, Proyectores, Videowall… UNIDAD DIDÁCTICA 2. CAPTACIÓN Y REPRODUCCIÓN DE SONIDO Captación del sonido: sistemas y características Equipos utilizados en la captación, grabación, reproducción y tratamiento de sonido. - Características técnicas - Prestaciones Tecnología y calidad de los soportes de grabación y reproducción del sonido: - Formato analógico - Formato digital Características acústicas de espacios y estudios UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE SEÑALES Características de los sistemas y formas de transmisión de señales de televisión - Televisión analógica - Televisión por cable - Televisión vía satélite - Televisión digital terrestre (TDT) Unidades Móviles, DSNG y Fly away Nuevas tecnologías de telecomunicación Servicios de valor añadido: - Teletexto - Videotexto - Televisión interactiva, etc UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS DE ILUMINACIÓN Características de los equipos de iluminación utilizados en programas de televisión Técnicas de iluminación de ambientes Sistemas de iluminación espectacular Tratamientos informatizados de iluminación UNIDAD DIDÁCTICA 5. COMPRAVENTA O ALQUILER DE MATERIALES, EQUIPOS Y/O SERVICIOS PARA LA PRODUCCIÓN TELEVISIVA Tipos de contratos de alquiler o compraventa de productos y servicios para la producción televisiva Técnicas y etapas del proceso de negociación de alquiler o compraventa Criterios para la selección de ofertas de proveedores de materiales, equipos o servicios Características del arrendamiento financiero o «leasing» Clasificación de empresas de servicios y apoyo a la producción de programas UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRÁMITES NECESARIOS PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS Localización, construcción y/o alquiler de espacios escénicos Gestión de permisos y acreditaciones Gestión de «stock», transportes y aprovisionamientos |
|