SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE REGULACIÓN Y CONTROL DE TRATAMIENTOS (UF0598) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Relacionar los procesos auxiliares de tratamientos térmicos y superficiales de piezas metálicas (alimentación de piezas, herramientas, vaciado o llenado de depósitos, evacuación de residuos, entre otros) con las fases, técnicas y medios empleados de carácter manual o automático. - Operar los órganos neumáticos, hidráulicos, eléctricos, programables, entre otros, que intervienen en la manipulación, transporte y otras operaciones de los procesos de tratamiento térmico y superficial de metales, actuando sobre sus elementos de regulación y control, en condiciones de seguridad personal y protección ambiental. - Enumerar las normativas aplicables a los sistemas auxiliares en tratamientos superficiales especificando las mismas.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. SISTEMAS AUTOMÁTICOS DE REGULACIÓN Y CONTROL EN TRATAMIENTOS DE METALES UNIDAD DIDÁCTICA 1. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS EMPLEADOS EN TRATAMIENTOS METÁLICOS. Normalización de elementos y simbología. Clasificación de los sistemas de representación de vistas. Planos de conjunto. Perspectivas. Planos constructivos. Croquización y esquemas. UNIDAD DIDÁCTICA 2. CARACTERÍSTICAS DE LOS SISTEMAS AUTOMÁTICOS EN LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y SUPERFICIALES. Descripción de los medios de manipulación. Funciones de los medios utilizados para la automatización: Equipos Semiautomáticos (electro-neumo-hidráulicos). - Elementos estructurales. - Compresores, bombas hidráulicas. Equipos Automáticos (manipuladores, robots). - Cadenas cinemáticas. - Elementos de control. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REGULACIÓN EN LOS PROCESOS AUXILIARES EMPLEADOS EN LOS TRATAMIENTOS METÁLICOS. Parámetros de control (fuerza, presión, velocidad). Órganos de regulación: - Neumáticos. - Hidráulicos. - Eléctricos. Útiles de verificación (manómetros, reglas, tacómetros, dinamómetros). Accionamientos de corrección (estranguladores, limitadores de potencia, limitadores de calidad). Mantenimiento de primer nivel en la (manipulación, transporte y alimentación). UNIDAD DIDÁCTICA 4. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN. Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas. |
|