SEGURIDAD, EMERGENCIA Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LOS PROCESOS FARMACÉUTICOS Y AFINES (UF0716) |
|
Duración en horas: 60 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar la sistemática de trabajo bajo las normas de correcta fabricación, seguridad y ambientales. - Seleccionar la respuesta frente a anomalías del proceso. - Aplicar acciones correctoras frente a situaciones de emergencia. - Actuar con criterios de seguridad e higiene en el acceso al área de fabricación y, utilizar las hojas de seguridad de los productos.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo. Consecuencias y daños derivados del trabajo: Accidente de trabajo. Enfermedad profesional. Otras patologías derivadas del trabajo. Repercusiones económicas y de funcionamiento. Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales: La ley de prevención de riesgos laborales. El reglamento de los servicios de prevención. Alcance y fundamentos jurídicos. Directivas sobre seguridad y salud en el trabajo. Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo: Organismos nacionales. Organismos de carácter autonómico.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN Riesgos en el manejo de herramientas y equipos. Riesgos en la manipulación de sistemas e instalaciones. Riesgos en el almacenamiento y transporte de cargas. Riesgos asociados al medio de trabajo: Exposición a agentes físicos, químicos o biológicos. El fuego. Riesgos derivados de la carga de trabajo: La fatiga física. La fatiga mental. La insatisfacción laboral. La protección de la seguridad y salud de los trabajadores: La protección colectiva. La protección individual. Señalización de seguridad y enclavamientos Sistemas de alarmas y de protección. Métodos de prevención, detección y extinción de diferentes tipos de fuegos.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONCEPTO Y OPERACIONES DE LIMPIEZA Y ORDEN DURANTE EL PROCESO Orden en los procesos. Limpieza de la sala y los utensilios. Evitar contaminaciones cruzadas. Operaciones de etiquetado de equipos y área.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTUACIÓN FRENTE A SITUACIONES DE EMERGENCIA Incidencia y desviación. Comunicación de incidencias y desviaciones. Planes de emergencia. Procedimientos de actuación y evacuación. Procedimiento de actuación frente a un accidentado o enfermo.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. SISTEMÁTICA DE TRABAJO BAJO LA NORMATIVA VIGENTE EN LA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES Ropa de trabajo durante el mantenimiento y acondicionado de equipos, áreas, y zonas. Utilización de elementos de protección individual. Normativas de acceso a zonas clasificadas durante las operaciones de mantenimiento, limpieza, y acondicionamiento. Cumplimentación de guías, libros de registro, etiquetas, etcétera. Empleo de procedimientos normalizados de trabajo y secuencia de las operaciones de mantenimiento, limpieza y acondicionamiento. Manipulación manual de cargas.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. SISTEMÁTICA DE ACTUACIÓN SEGÚN NORMAS DE CORRECTA FABRICACIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES Hojas de seguridad de productos. Recogida y segregación selectiva de residuos. Control de derrames. Factores de riesgo. Sensibilizaciones. Factores medioambientales del puesto de trabajo. Dispositivos de seguridad de las máquinas, equipos e instalaciones. Manipulación de cargas. Conocer la forma de actuación frente a las incidencias producidas durante el proceso. Anomalías de proceso: Tipos de anomalías y desviaciones. Acciones correctoras. Registro de acciones y efectos. |
|