Volver
DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN AMBIENTAL (UF0734)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
- Aplicar las técnicas de documentación sobre información ambiental
- Describir las diferentes técnicas de recopilación, sistematización, archivo y actualización de la información ambiental
- Explicar los conceptos de información primaria o directa e información secundaria o indirecta.
- Identificar las diferencias entre investigación bibliográfica, investigación informatizada e investigación visual, así como las técnicas que forman parte de cada una de ellas.
- Aplicar las técnicas de difusión de la información ambiental
- Relacionar los diferentes recursos y materiales existentes para difundir información ambiental, tales como folletos, carteles, fotografía y otros, con su aplicación.
- Explicar el derecho a la información ambiental y la normativa a través de la cual está regulado.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. DOCUMENTACIÓN Y DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN AMBIENTAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RECOPILACIÓN, SISTEMATIZACIÓN Y ARCHIVO DE LA INFORMACIÓN AMBIENTAL.
Protección de la información confidencial.
Técnicas de recopilación de información primaria o directa.
- Observación (ordinaria o participante).
- Entrevista (estructurada o dirigida).
- Muestreo y encuesta.
- Cuestionario.
Técnicas de recopilación de información secundaria o indirecta:
- Investigación bibliográfica (bibliotecas, hemerotecas, catálogos, revistas, literatura gris, entre otros).
- Investigación informatizada (páginas web, foros, blogs, base de datos, entre otros).
- Investigación visual (archivos fotográficos o pictóricos, cartográficos, museos, entre otros).
Procedimiento de sistematización y archivo de la información:
- Listas de fuentes.
- Fichas de registro o bibliográficas.
- Fichas de sistematización.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN AMBIENTAL.
Derecho a la información ambiental.
Finalidad de la difusión ambiental.
Características y diferencias entre difusión y comunicación.
Sistemas de información y difusión:
- Interna o externa.
- Presencial (charla, visita, atención al público, centros de información, jornadas y congresos, entre otros).
- No presencial como folletos, carteles, artículos de prensa y spots en tv.
- Técnicas de información y comunicación (TIC`s).
Campañas de información y difusión ambiental:
- Características.
- Metodología.
- Tipología (campañas celebración, comerciales y estéticas, entre otros).
- Ventajas e inconvenientes.