DEPILACIÓN ESTÉTICA PROFESIONAL MECÁNICA Y ELÉCTRICA (UF1156) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Aplicar técnicas de depilación mecánica facial y corporal con pinzas y con cera y atendiendo a las características de la zona, observando las medidas de seguridad e higiene adecuadas. - Aplicar técnicas de depilación eléctrica en condiciones óptimas de seguridad e higiene. - Evaluar los procesos de depilación y valorar los resultados obtenidos para proponer, en caso necesario, medidas que mejoren la calidad del servicio.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. DEPILACIÓN ESTÉTICA PROFESIONAL MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD DIDÁCTICA 1. APARATOS Y ÚTILES EMPLEADOS EN DEPILACIÓN MECÁNICA. Aparatos y materiales: espátula, tiras de tela, pinzas, contenedor de la cera, otros. - Utilización de las pinzas. Generalidades de los equipos: fundidores y roll-on. Normas de utilización y seguridad de aparatos eléctricos utilizados en la depilación mecánica. Conservación y mantenimiento. Limpieza y desinfección. UNIDAD DIDÁCTICA 2. COSMÉTICOS PARA LA DEPILACIÓN MECÁNICA Criterios para la seleccion, manipulacion, aplicacion: - Cosmeticos para la preparacion de la piel. - Ceras: caliente, fria y tibia. * Indicaciones y contraindicaciones de los diferentes tipos. - Cosmeticos para despues de la depilacion - Cosmeticos retardadores del crecimiento del vello * Limpiadores. * Hidratantes. * Descongestivos Pautas para la manipulación y conservación de cosméticos para el proceso de depilación. UNIDAD DIDÁCTICA 3. DEPILACIÓN MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Protocolo de la depilación. Métodos de depilación mecánica. Indicaciones y contraindicaciones. - Lesiones cutáneas relacionadas con la depilación. Medidas de proteccion personal de los profesionales: - Indumentaria - Higiene postural recomendada para el trabajo. Medidas de proteccion del cliente sometido a procesos de depilación mecánica: - Indumentaria. - Higiene postural recomendada para los procesos de depilación mecánica. Seguridad e higiene en la utilización de útiles y aparatos eléctricos para los procesos de depilación mecánica. Depilación eléctrica aplicada en depilación. Objetivo de la depilación eléctrica. La corriente electrica: - Definicion y clasificacion de los diferentes tipos de corriente electrica: Corriente continua o galvanica. Corriente variable: baja media y alta frecuencia. Generalidades de uso de las corrientes para depilación: electrólisis, termólisis, flash, blend, anaforesis, corriente de Alta Frecuencia d´Arsonval. Factores del pelo que influyen en la depilación eléctrica. Métodos de depilación eléctrica: - Electrolisis. - Termocoagulación. - Blend. - Flash. Factores determinantes para la eleccion del metodo de depilacion electrica. - Indicaciones. - Contraindicaciones. - Precauciones. - Comparativa de las corrientes. - Dolor. - Equipos. Fichas técnicas: historial, ficha de exploración y ficha de seguimiento. UNIDAD DIDÁCTICA 4. EQUIPOS, MATERIAL Y COSMÉTICOS NECESARIO PARA DEPILACIÓN ELÉCTRICA. Características de la cabina e instalaciones de depilación eléctrica. Disposición de la camilla, taburete e iluminación de la zona. Mobiliario: cabina, lupa, mesa auxiliar, otros. Accesorios para la depilacion electrica: - Las pinzas de depilacion. - Las agujas de depilacion: tipos, caracteristicas y formas de eliminacion y/o reutilizacion. - Electrodo de retorno. - Otros. - Esterilidad y asepsia. El aparato de depilación eléctrica: Descripción, parámetros a regular en cada caso. Cosméticos previos y posteriores a los procesos de depilación eléctrica: - Antiséptico - Suero fisiológico. - Producto descongestivo. Aplicación de la técnica de depilación eléctrica. Protocolo de actuación. Primera visita. Información y asesoramiento: procedimientos y expectativas. Higiene y desinfección. Programación de los equipos. Técnicas de aplicación de la aguja: -Pasos previos: elección de la aguja, colocación de la aguja en el mango, otros. - Inserción de la aguja: colocación de las manos, valoración visual del pelo, ángulo de inclinación, profundidad de canalización. - Extracción de la aguja en condiciones de seguridad y esterilidad - Indicativos de modificación de parámetros de depilación. - Factores que indican que la depilación eléctrica ha sido eficaz. - Riesgos y efectos secundarios: las cicatrices. - Precauciones, cuidados post-depilación eléctrica y sesiones posteriores. Medidas de protección personal de los profesionales: - Indumentaria. - Higiene postural recomendada para el trabajo. Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación eléctrica: - Indumentaria. - Higiene postural recomendada para los procesos de depilación eléctrica Medidas de protección del cliente sometido a procesos de depilación eléctrica: - Indumentaria. - Higiene postural recomendada para los procesos de depilación eléctrica UNIDAD DIDÁCTICA 5. EVALUACIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DE LOS PROCESOS DE DEPILACIÓN MECÁNICA Y ELÉCTRICA. Factores de calidad de los servicios de depilación mecánica y eléctrica. Evaluación y control de calidad en los servicios de depilación mecánica y eléctrica. Parámetros que definen la calidad de un servicio de depilación mecánica y eléctrica. Control del grado de satisfacción del cliente y corrección de desviaciones en la prestación de los servicios de depilación mecánica y eléctrica. |
|