Volver
INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES PRIVADAS CON PÚBLICAS (UF1347)
 
Duración en horas:  90
OBJETIVOS  
- Identificar las características de los dispositivos de interconexión de redes públicas y privadas según estándares de las tecnologías de comunicaciones.
- Explicar las características de los dispositivos de interconexión de las redes privadas con las redes públicas.
- Enumerar las tecnologías empleadas en la interconexión de redes.
- Identificar los servicios de conexión, su interrelación y forma de implementarlos en los equipos de la red local.
- Identificar los servicios de interconexión que soportan los proveedores de servicios de comunicaciones a los que se conecta la red privada.
- Aplicar procedimientos de instalación y verificación de los dispositivos de interconexión de redes privadas y públicas.
- Identificar los parámetros que conforman los servicios de interconexión con la red pública según las características técnicas del propio servicio y del dispositivo de interconexión.
- Identificar, en la norma de calidad en vigor, los requerimientos correspondientes a la interconexión con la red pública.
- Describir las interfaces que se utilizan en la conexión de redes privadas a redes públicas en función de la tipología de las redes utilizadas.
- Explicar las normativas de seguridad aplicables a la instalación de un dispositivo de interconexión de redes privadas y públicas, interpretando la documentación técnica asociada.
- Instalar un dispositivo de interconexión de redes privadas y públicas para soportar servicios de comunicaciones.
- Configurar los protocolos y los parámetros de interconexión de los dispositivos de enlace entre redes privadas y públicas.
- Identificar los parámetros de configuración y gestión de interconexión de redes privadas virtuales en los dispositivos de enlace.
- Clasificar, según sus funciones, los protocolos utilizados en los dispositivos de interconexión entre redes privadas y públicas e identificar los servicios que serán soportados por ellos.
- Describir los procedimientos y herramientas utilizadas para implantar configuraciones en los dispositivos de interconexión de redes privadas con redes públicas, para que se soporten los servicios de comunicaciones.
- Explicar la función y los valores de cada uno de los parámetros que intervienen en la configuración de un dispositivo de enlace.
- Implantar una configuración en un dispositivo de interconexión para soportar servicios de comunicaciones.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN DE LOS NODOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES PRIVADAS CON PÚBLICAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE GESTIÓN EN EL SUBSISTEMA DE CONMUTACIÓN TELEFÓNICA.
Procedimientos de prueba y verificación del subsistema de conmutación telefónica.
Procedimientos y herramientas de diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
Procedimientos de diagnóstico y gestión de averías e incidencias.
- Función Alarm Surveillance: Conceptos y elementos relacionados.
- Análisis y diagnóstico de información de alarma.
- Documentación y seguimiento de incidencias: procedimientos y herramientas de trouble ticketing.
- Casos prácticos y ejemplos.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. INTERCONEXIÓN DE REDES.
Conceptos básicos sobre redes públicas.
Servicios de interconexión con la red pública.
- Parámetros: alimentación eléctrica, sujeción mecánica, otros.
- Requerimientos de interconexión. Normativa de calidad.
- Interfaces en función de la tipología de red.
- Normativas de seguridad.
Arquitectura de un dispositivo de interconexión de redes.
- Interfaces.
- Módulos.
- Cables.
Conceptos de encaminamiento.
- Segmentación de redes.
- Algoritmos de encaminamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES.
Interfaces más habituales de interconexión de redes.
- Interconexión de área local (RAL-RAL).
- Interconexión de área extensa (RAL-MAN o RAL-WAN).
Características de los servicios de interconexión de redes.
Tecnologías empleadas.
Identificación de los servicios de conexión.
- Interrelación de los servicios.
- Implementación en los equipos de la red local.
Los proveedores de servicios de comunicaciones.
- Servicios de interconexión.
- Perfiles de los servicios.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROTOCOLOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES.
Protocolos utilizados en la interconexión redes privadas y públicas.
- Clasificación según sus funciones.
- Servicios soportados.
- Pila de protocolos TCP/IP.
* Introducción.
* Modelo OSI.
* Niveles. Descripción de cada uno.
Cifrado. Redes privadas virtuales.
- Descripción.
- Usos.
- Tipos.
- Implementaciones.
- Parámetros de configuración y gestión de interconexión de redes privadas virtuales.
Mecanismos de seguridad.
- Enmascaramiento y redirección.
- Filtrado de paquetes.
* Características.
* Criterios.
* Ventajas.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIÓN Y PRUEBA DE DISPOSITIVOS DE INTERCONEXIÓN DE REDES
Normativas de seguridad física y eléctrica aplicables a los dispositivos de interconexión de redes.
- Lista de las principales normas.
- Características destacadas de cada una.
Procedimientos de carga de configuración en dispositivos de interconexión de redes.
- Carga mediante ficheros.
- Modificación de parámetros.
- Actualización de firmware.
- Conexiones locales y remotas para configuración.
Procedimientos de verificación de los servicios de comunicación.