UF1536 CONTROL FÍSICO Y QUÍMICO DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES (UF1536) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
- Comprobar la correcta toma de muestras para el control analítico físico-químico del proceso productivo, materias primas, materias auxiliares, productos semielaborados y producto final, según lo especificado en las instrucciones técnicas de la industria del aceite y grasas comestibles. - Aplicar las técnicas de control de calidad efectuando los ensayos físicos y físico-químicos oportunos para materias primas, productos intermedios, materias auxiliares y productos terminados en el procesado de aceites y grasas comestibles. - Controlar y remitir la documentación de los ensayos y análisis físico-químicos de acuerdo con los procedimientos operativos establecidos. - Verificar que se cumplen las normas de buenas prácticas de trabajo en el laboratorio de análisis físico-químicos, las medidas de seguridad están instaladas y las medidas de protección medioambiental relacionadas con análisis y control de calidad.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL FÍSICO Y QUÍMICO DE ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES UNIDAD DIDÁCTICA 1. TOMA DE MUESTRAS EN LA INDUSTRIA DE LOS ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES Técnicas de muestreo. Sistemas de identificación y traslado de muestras. Conservación de muestras. Procedimientos específicos de tomas de muestras. UNIDAD DIDÁCTICA 2. ENSAYOS FÍSICO-QUÍMICOS DE ACEITES DE OLIVA, ACEITES VEGETALES DE SEMILLAS Y DE OTROS ACEITES Y GRASAS COMESTIBLES Índice de acidez libre. Índice de peróxidos. Densidad. Índice de refracción. Humedad e impurezas. Composición grasa y de triglicéridos. Esteroles. Ceras. Saturación de grasas. K232, K270 y Delta K. Eritrodiol + uvaol. Determinación de los valores nutricionales. Determinación de polifenoles, vitaminas y componentes aromáticos. Detección y cuantificación de residuos de productos fitosanitarios (Plaguicidas). Otros parámetros e índices de calidad de los aceites y grasas comestibles. Calibración de instrumentos y equipos de análisis sencillos. Procedimientos, técnicas y métodos oficiales de las determinaciones especificadas anteriormente. UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DE RESIDUOS Y BUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO DE CONTROL FÍSICOQUÍMICO. Almacenamiento y gestión de los residuos obtenidos en el laboratorio. Gestión de los residuos no peligrosos, clasificación y retirada. Gestión de los residuos peligrosos y RAES, clasificación y retirada. Limpieza y desinfección del laboratorio y del puesto de trabajo. Seguridad y salud laboral en el laboratorio de control físico-químico. Normas de seguridad en el laboratorio de control físico-químico. |
|