DISEÑO COREOGRÁFICO EN EL FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL (UF1706) |
|
Duración en horas: 70 |
|
OBJETIVOS |
|
- Seleccionar la/s música/s más apropiada/s a distintas composiciones coreográficas aptas para ser utilizadas en programas de Fitness colectivo con soporte musical, identificando sus elementos estructurales y posibilidades de aplicación-utilización. - Diseñar coreografías y progresiones coreográficas típicas del Fitness colectivo con soporte musical, para ser utilizadas en programas de Fitness colectivo con soporte musical. - Elaborar el soporte musical por adición de piezas musicales previamente seleccionadas para adaptarlo a una coreografía de referencia.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MUSICA EN FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL Estilos musicales utilizados en Fitness colectivo con soporte musical. Elaboración de composiciones musicales.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPOSICIÓN DE COREOGRAFÍAS, ESTILOS Y MODALIDADES Variaciones y combinaciones con los pasos básicos Estilos y modalidades. Elementos coreográficos. Metodología de la composición coreográfica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Señalización verbal y no verbal. Señalización visual previa. Señalización interactiva. Señalización fonética. Sistema de Señalización Estándar. Imágenes de enseñanza: Imagen espejo- imagen alumno-imagen híbrida. Emplazamiento prioritario o adecuado: situación del profesor respecto a los usuarios al utilizar las estrategias de enseñanza.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL FITNESS COLECTIVO CON SOPORTE MUSICAL COMO MEDIO DE ACONDICIONAMIENTO FÍSICO Dimensión del Fitness colectivo con soporte musical como sistema de entrenamiento para la mejora de la condición física. Carga de entrenamiento (interacción volumen-intensidad). Estructura de la sesión de entrenamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECURSOS TÉCNICOS PARA LA ELABORACIÓN DE COREOGRAFÍAS. USO Y APLICACIÓN Medios audio-visuales. Medios informáticos: hardware y software específicos. Representación gráfica y escrita: planillas estándar para la transcripción coreográfica con registro de número de cuentas, pierna líder, tren inferior (ejercicio o paso utilizado), desplazamiento, dirección y tren superior (patrón de brazos). |
|