UF1754 REALIZACIÓN DE DECORACIONES Y/O AMBIENTACIONES EN GRANDES ESPACIOS (UF1754) |
|
Duración en horas: 40 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar dimensiones, estilo arquitectónico, iluminación y posibilidades para realizar, en una sala determinada, la ornamentación con plantas naturales. - Realizar el boceto de ornamentación del espacio o sala atendiendo a la disponibilidad de materias primas y a las limitaciones impuestas por el espacio determinado, el tipo de evento y la época del año. - Describir las flores y plantas naturales, complementos, bases o recipientes y los sistemas técnicos necesarios más apropiados para cada tipo de espacio, evento o celebración. - Realizar “in situ” y con eficiencia las composiciones de flores y/o plantas naturales incluidas en el proyecto que así lo requieran.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REALIZACIÓN DE DECORACIONES Y/O AMBIENTACIONES EN GRANDES ESPACIOS UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROYECTO DE DECORACIÓN CON FLORES Y PLANTAS. Partes de un proyecto – Estudio del espacio a decorar (estilo arquitectónico, iluminación, dimensiones, entre otros). – Boceto y planos. – Listas de materiales y servicios externos. – Presupuesto. – Secuencia de elaboración. – Memoria. UNIDAD DIDÁCTICA 2. EMPLEO DE MATERIAS PRIMAS, MATERIALES Y HERRAMIENTAS EN DECORACIONES Y AMBIENTACIONES DE GRANDES ESPACIOS. Materias primas. – Flores y verdes de corte (familia, género y especie). – Plantas enraizadas (familia, género y especie). – Complementos vegetales (ramas, raíces, bambú, corteza, entre otros). Materiales. – Recipientes específicos (cristal, cerámica, metal, entre otros). – Soportes (candelabros, arcos, columnas, entre otros). – Estructuras vegetales y no vegetales (mimbre, bambú, hierro, entre otros). – Elementos de sujeción (alambres, brida, cuerda, cintas técnicas, entre otros). – Sistemas de conservación (esponjas, tubos de ensayo, algodón, entre otros). – Complementos decorativos (elementos temáticos). Herramientas y elementos auxiliares. – Cuchillo, tijera de podar, tijera de tela, tenaza. – Martillo, taladro, sierra de calar, pistola de silicona. – Soldador. – Escalera, andamio. – Carretilla, elevador. – Equipo de protección personal (gafas, guantes, entre otros). UNIDAD DIDÁCTICA 3. DECORACIÓN O AMBIENTACIÓN DE GRANDES ESPACIOS Secuencia de realización y selección de materiales. – Estilo compositivo. – Bocetaje (plano base y plano alzado). – Materias primas y materiales. – Recipientes, soportes y materiales auxiliares. – Composiciones «in situ» (orden, limpieza, medidas de protección, entre otros). Riesgos relacionados con la realización y ubicación de composiciones de grandes espacios (riesgos ergonómicos, cortes, sobreesfuerzos, manipulación de carga, caídas a distinto nivel, entre otros). Riesgos relacionados con la contaminación (gasto energético, generación de residuos, desperdicio de agua, entre otros). |
|