REPARACIÓN DE EQUIPOS RECEPTORES DE TELEVISIÓN Y DE SISTEMAS DE VIDEOPROYECCIÓN (UF2107) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Analizar la estructura y las características funcionales y técnicas de los equipos receptores de televisión y de videoproyección. - Aplicar técnicas de localización y diagnóstico de disfunciones y averías en equipos receptores de televisión, determinando las causas que la producen y aplicando los procedimientos requeridos en condiciones de calidad. - Reparar las disfunciones y averías de los equipos receptores de televisión a partir de la documentación técnica. - Aplicar técnicas de localización y diagnóstico de disfunciones y averías en equipos de videoproyección, determinando las causas que la producen y aplicando los procedimientos requeridos en condiciones de calidad. - Reparar las averías de los equipos de videoproyección a partir de la documentación técnica.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. REPARACIÓN DE EQUIPOS RECEPTORES DE TELEVISIÓN Y DE SISTEMAS DE VIDEOPROYECCIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. EQUIPOS RECEPTORES DE TELEVISIÓN Y DE VIDEOPROYECCIÓN. Características de la señal de audio y vídeo. Señal de vídeo digital. Formatos digitales. Características de la señal de radiofrecuencia. Espectro de radiofrecuencia. Modulaciones analógicas y digitales. Equipos receptores de televisión: Características y configuraciones. Equipos de videoproyección: Características y configuraciones. Cables y conectores. Parámetros fundamentales. Simbología normalizada. Interpretación de esquemas electrónicos. Diagramas de bloques. Procesado de la señal de audio y vídeo. Documentación técnica. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LOS EQUIPOS RECEPTORES DE TELEVISIÓN. Interpretación de planos, esquemas y manuales de montaje. Tipología de averías y averías típicas. Técnicas de diagnóstico de averías. Pruebas, medidas y procedimientos. Técnicas de elaboración de hipótesis y plan de intervención. Presupuestos. Informe del proceso de localización de averías. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales. UNIDAD DIDÁCTICA 3. REPARACIÓN DE AVERÍAS EN LOS RECEPTORES DE TELEVISIÓN. Utilización de esquemas electrónicos en las reparaciones. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares utilizados en el diagnóstico y reparación de los equipos. Técnicas aplicadas a la reparación de averías en los receptores de televisión (soldadura y mediciones, entre otros). Procedimientos de montaje/desmontaje. Procedimientos de reparación. Instrumentos y procedimientos de medida y ajuste. Verificación de parámetros eléctricos. Comprobación y modificación de parámetros del software. Informes del proceso de reparación de averías. Gestión de residuos. Aplicación de la normativa vigente. UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE DIAGNÓSTICO Y LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS EN LOS EQUIPOS DE VIDEOPROYECCIÓN. Interpretación de planos y esquemas. Tipología de averías y averías típicas (ópticas y electrónicas, entre otras). Técnicas de diagnóstico de averías. Pruebas, medidas y procedimientos. Técnicas de elaboración de hipótesis y plan de intervención. Presupuestos. Gestión de repuestos. Informe del proceso de localización de averías. Normativa de prevención de riesgos laborales y medioambientales. UNIDAD DIDÁCTICA 5. REPARACIÓN DE AVERÍAS EN LOS EQUIPOS DE VIDEOPROYECCIÓN. Interpretación de esquemas electrónicos y guías de reparación. Herramientas, equipos, instrumentos de medida y medios técnicos auxiliares utilizados en el diagnóstico y reparación de los equipos. Técnicas aplicadas a la reparación de averías en los equipos de videoproyección (soldadura y mediciones, entre otros). Procedimientos de reparación de equipos de videoproyección. Procedimientos de montaje/desmontaje. Instrumentos y procedimientos de medida y ajuste. Verificación de parámetros eléctricos. Comprobación y modificación de parámetros del software. Informes del proceso de reparación de averías. Gestión de residuos. Aplicación de la normativa vigente. |
|