Volver
MEDIDAS PREVENTIVAS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES (UF2356)
 
Duración en horas:  40
OBJETIVOS  
- Establecer medidas preventivas para la reducción del riesgo, analizando las investigaciones sobre las causas de las emergencias, extrayendo experiencias y valorando y justificando las acciones para su mitigación.
- Evaluar la relación coste-beneficio de las posibles medidas para la reducción del riesgo que se pueden adoptar teniendo en cuenta la optimización y eficiencia del procedimiento.
CONTENIDOS  
UNIDAD FORMATIVA 1. MEDIDAS PREVENTIVAS ESTRUCTURALES Y NO ESTRUCTURALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ESTABLECIMIENTO DE MEDIDAS PREVENTIVAS.
Medidas estructurales para la prevención de riesgos naturales:
- Defensas contra inundaciones.
- Defensas contra movimientos de laderas.
- Defensas contra colapsos y subsidencias.
Medidas no estructurales para la prevención de riesgos naturales y tecnológicos:
- Planificación territorial y urbana.
- Planificación de quemas prescritas.
- Planificación de medidas preventivas y de autoprotección en el interfaz urbano forestal.
- Cultura preventiva y autoprotección.
- Planes de protección civil y emergencia.
- Desarrollo de sesiones divulgativas sobre prevención y autoprotección.
Medios y medidas de prevención frente a los principales riesgos de los edificios y las actividades objeto de los planes de autoprotección:
- Medidas de protección pasiva frente al fuego.
- Medidas de protección activa frente al fuego.
- Medios humanos de autoprotección y de riesgo previsible.
- Evacuación y confinamiento.
Medidas de prevención frente a los accidentes con sustancias. peligrosas.
- Medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves con sustancias peligrosas.
- Técnicas de inspecciones preventivas. Exigencias normativas de inspección y régimen sancionador. Supuestos de aplicación de inspecciones preventivas.
La investigación técnica de accidentes.
Análisis de informaciones y datos recogidos. Realización del informe.
Evaluación de costes y beneficios de medidas de prevención.