UF2571 MATERIAS Y PRODUCTOS TEXTILES (UF2571) |
|
Duración en horas: 30 |
|
OBJETIVOS |
|
- Describir las materias de uso textil en todos sus estados de elaboración en el proceso productivo textil. - Identificar, por procedimientos analíticos, los materiales textiles. - Verificar las características de las materias textiles, a partir de la toma de muestras. - Interpretar la información técnica actualizada sobre nuevos materiales textiles, en función de sus aplicaciones.
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. MATERIAS Y PRODUCTOS TEXTILES UNIDAD DIDÁCTICA 1. MATERIALES TEXTILES Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN A LO LARGO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN TEXTIL. Identificación de las fibras textiles y sus mezcla, especialmente las binarias y ternarias: - Fibras de origen natural (algodón, lino, lana, seda...). - Fibras artificiales obtenidas de polímeros naturales (viscosa, modal, triacetato,…). - Fibras químicas obtenidas a partir de polímeros sintéticos (poliamida, acrílica, poliéster, polipropileno...). - Procesos de fabricación de las fibras químicas: * Hilatura en húmedo. * Hilatura en seco. * Hilatura por fusión. Parámetros físico-químicos de las diferentes fibras textiles en relación con el producto a fabricar: - Rizado. - Longitud. - Finura. - Forma de la sección transversal. - Propiedades eléctricas. - Propiedades térmicas. - Propiedades mecánicas. - Propiedades ópticas. - Propiedades de sorción. Mezclas más frecuentes en el mercado en función de las características técnicas, estéticas y funcionales a obtener: - Formas de presentación más convenientes, en función de las características del proceso de fabricación, de los productos textiles (floca, cable, peinado, mecha, hilo, tejido de punto, tejido de calada y estructuras no tejidas). “Lay-out” del flujo de materiales en el proceso textil. UNIDAD DIDÁCTICA 2. MARCHAS ANALÍTICAS PARA IDENTIFICAR MEZCLAS BINARIAS Y TERNARIAS DE FIBRAS Planes estadísticos de muestreo: - Tipos de planes de muestreo. - “Military Standards”. - Otros planes de muestreo de aplicación textil. Marchas analíticas para identificar mezclas binarias y ternarias de fibras. Etiquetado de composición. Aspectos legales. Etiquetado de conservación. Simbología. |
|