UF2763 LA CREACIÓN DE MATRICES DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL (UF2763) |
|
Duración en horas: 90 |
|
OBJETIVOS |
|
- Determinar y seleccionar los materiales a utilizar en los proceso de obtención de matrices en relación con unas técnicas y sistemas de estampación definidos - Definir procedimientos de trabajo para la obtención de matrices de Obra Gráfica Original –calcográficas, xilográficas, litográficas, serigráficas y fotosensibles – que mantengan las condiciones de trazo, mancha, textura u otras previamente definidas. - Reestructurar conceptual y técnicamente la obra gráfica de autor a partir de unas especificaciones, desarrollándola fielmente en la creación de matrices de Obra Gráfica Original. - Aplicar las corrientes artísticas e innovaciones tecnológicas actuales desarrollando nuevas técnicas contemporáneas de procesado de matrices en los diferentes sistemas de impresión - Aplicar los planes de seguridad e higiene y la correspondiente normativa vigente, utilizando correctamente lo medios y equipos de seguridad en la obtención de matrices para Obra Gráfica Original
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. LA CREACIÓN DE MATRICES DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. TÉCNICAS DE GRABADO ARTÍSTICO EN RELIEVE Características del grabado en relieve: - Principios del grabado en relieve y sus efectos gráficos. - Aspectos físicos - Aspectos químicos - Aspectos tecnológicos El taller de grabado en relieve: - El taller de relieve. Organización. Mantenimiento. - Materiales específicos: rodillos…. Creación de la imagen en la matriz xilográfica: - Tallado de la madera: Elección y uso de herramientas según sea a fibra o contrafibra - gubias, cuchillos, buriles- - Preparación de las herramientas: técnicas, materiales para afilar -piedra de Arkansas, aceite, máquina afiladora- La xilografía: - Xilografía a fibra. Tipos de matrices - Xilografía a contrafibra. Tipos de matrices - Herramientas propias La linografía: - El grabado en linóleo. Tipos de matrices - Herramientas propias El color: - con una sola plancha (plancha perdida) - color con varias planchas - diferentes sistemas de registros. UNIDAD DIDÁCTICA 2. TÉCNICAS DE GRABADO ARTÍSTICO EN HUECO Características del grabado en hueco Principios del grabado en hueco y sus efectos gráficos: Aspectos físicos Aspectos químicos Aspectos tecnológicos El taller de grabado en hueco: - El taller de grabado. Organización. Mantenimiento. - Materiales específicos: tórculos, cabinas de ácido, resinadora Dibujado de la matriz calcográfica: - Inversión de la imagen - Sistemas de calco - El calco en el color Creación de la imagen en la matriz calcográfica: - Dibujado de la matriz calcográfica: Inversión de la imagen - Mordido de la plancha calcográfica: ácidos, concentraciones, temperatura, gradación tonal- - Reservas en la plancha calcográfica: tipo de barnices- blando, secativo, de alcohol, de bola-, aplicaciones, eliminación Técnicas calcográficas directas: Procesos técnicos, instrumentos y productos (puntas, buriles, berceau, bruñidor…..) - Punta seca - Buril, - Manera negra - Rascados y bruñidos) Técnicas calcográficas indirectas: Procesos técnicos, instrumentos y productos (mordientes, barnices, resinas, u otros) - Aguafuerte - Aguatinta - Azúcar - Lavis - Barniz blando - Técnicas con materiales grasos de dibujo - Técnicas experimentales (craquelado, degradado, u otras) Procesos aditivos. Materiales y técnicas: - Carborundum - Collagraph - Soldaduras Tipos de matrices en hueco: - Metales: zinc, cobre, hierro, aluminio - Materiales plásticos: metacrilato, poliestireno, polietileno - Cartones El color: - Con una sola plancha (poupée) - Color con varias planchas - Diferentes sistemas de registros. - Fondinos y chine-colle en grabado Realización de matrices combinando diferentes técnicas: - Compatibilidades - Orden de las técnicas - Análisis de su posibilidad de estampación Sistemas de protección de la matriz, acerados y cromados. UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO PLANOGRÁFICO ARTÍSTICO Características de la litografía: - Principios de la litografía y sus efectos gráficos: - Aspectos físicos - Aspectos químicos - Aspectos tecnológicos El taller litográfico: - El taller de litografía. Organización. Mantenimiento. - Materiales específicos: prensas, graneadoras, almacén de piedras, toro Tipos de matrices, diferencias fundamentales entre ellas: - Piedra litográfica - Planchas micrograneadas - Planchas presensibilizadas, positivas y negativas - El papel litográfico Principios del procedimiento litográfico: - Principios químicos de la piedra - Principios químicos de la plancha La piedra litográfica: - Origen, características y tipos de piedras. - Graneado de las piedras - Preparación y procesado de piedras litográficas Litografía sobre metal: - Origen, características y tipos de metales. - Graneado de las planchas - Preparación y procesado de planchas litográficas Efectos gráficos de la litografía: - Línea: lápiz y plumilla - Mancha: aguada con tintas (mezclas), toner, frottage Creación de la imagen en la matriz litográfica: - Dibujado de la matriz litográfica: Inversión de la imagen, - Material de dibujo y formas de aplicación - Procesado de la matriz litográfica: ácidos, gomas, concentraciones, temperatura, humedad- - Reservas en la plancha litográfica: gomas, bloqueadores La litografía en color: - Técnicas y registros, - Descomposición de la imagen, - Transparencias, - Fondinos y chine-colle en litografía Técnicas litográficas: - El reporte litográfico. El papel autográfico y sus características. - La negativización - Siligrafía - Manera negra - Lo-shu washes - Monotipo UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCESO PERMEOGRÁFICO ARTÍSTICO Características de la serigrafía Principios de la serigrafía y sus efectos gráficos: Aspectos físicos Aspectos químicos Aspectos tecnológicos El taller serigráfico: - El taller de serigrafía. Organización. Mantenimiento. - Materiales específicos: máquinas de impresión, limpieza de pantallas, insoladoras - Herramientas Tipos de pantallas: - Características, diferencias fundamentales entre ellas. - Tipos de bastidores más comunes. - Tipos y elección de tejidos en función del tipo de impresión -Tinta-soporte-. - Confección de pantallas. Técnicas directas de creación de imagen en la pantalla: - Tipos de materiales de creación de imagen directa sobre la pantalla -lápices grasos, barnices grasos, materiales adhesivos y otros -. - Técnicas de realización Técnicas indirectas de creación de imagen en la pantalla: - Técnicas de emulsionado de la pantalla, - Insolado de la pantalla fuentes de luz y tiempos de exposición, - Proceso de revelado y su relación con el tipo de emulsión. Serigrafía a color: - Técnicas y registros, - Descomposición de la imagen, - Transparencias - Comportamiento de los elementos en la reflexión de la luz, superposición de tintas. UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIÓN DE LAS TÉCNICAS AL PROYECTO DE OBRA GRÁFICA ORIGINAL Análisis del proyecto y del boceto: - Análisis del color: número de tintas, transparencia, número de matrices - Características del formato: tamaño del papel, composición y distribución en la hoja. - Establecimiento de valores de la imagen: tonales, línea, superposiciones Adecuación de los procesos y técnicas en la creación de matrices: - Búsqueda e idoneidad de las soluciones técnicas más adecuadas - Valoración de la complejidad de las selecciones técnicas - Temporalización de los procesos: creación de la matriz, estampación, procesos anteriores y posteriores de la edición - Ajuste a los parámetros económicos Resolución de problemas: - Adecuación al proyecto o idea inicial - colores, valores tonales, definición de la imagen- - Creación correcta de matrices - Corrección de marcas de registro Realización de pruebas de estado para determinar la corrección de la matriz: - Supervisión de las pruebas para detectar desperfectos o errores - Uso de las técnicas de corrección - bruñido, lijado, adhesión de materia, contracidulado, UNIDAD DIDÁCTICA 6. TÉCNICAS EXPERIMENTALES APLICABLES A LA CREACIÓN DE MATRICES Experimentación contemporánea, aspectos materiales, funcionales y estéticos: - Características y condicionantes histórico-estilísticas. - Corrientes artísticas contemporáneas - Aspectos formales y valoraciones estéticas a considerar. - Aspectos técnicos a considerar Nuevas técnicas de creación de matrices: - Investigación sobre nuevas técnicas y su relación con los materiales. - Materiales alternativos: silicona, barnices acrílicos, no tóxicos - Estudio de su resistencia como matrices de estampación. - Desarrollo de matrices no convencionales. Proceso de investigación: - Técnicas de estudio y análisis de los problemas de traslación, - Técnicas de búsqueda de documentación apropiada: reconocimiento de procesos semejantes, - Técnicas de experimentación - Técnicas de investigación - Técnicas de testado - Técnicas de contrastar resultados: valoración de su posible utilización. Fuentes de información: - Técnicas: Proveedores (fuente directa, información digital) y Publicaciones especializadas: (revistas, publicaciones digitales, subscripciones.), Asistencia a cursos y seminarios - Estéticas: Exposiciones: (galerías, museos contemporáneos, ferias), Publicaciones (revistas, publicaciones digitales, subscripciones) UNIDAD DIDÁCTICA 7. SEGURIDAD, SALUD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PROCESOS DE OBTENCIÓN DE MATRICES DE OBRA GRÁFICA El taller y su seguridad: - Criterios de iluminación - Criterios de ventilación y extracciones en las zonas de procesado y limpieza - Ergonomía del mobiliario - La señalización de un taller. Peligros. Advertencias. - Las zonas sucias/no sucias de un taller Elementos químicos que se utilizan en el taller: - Fichas técnicas - Manipulación - Almacenaje - Incompatibilidades Procedimientos de trabajo seguro en la obtención de matrices calcográficas: - Normas de seguridad de la maquinaria (resinadoras, calentadores, cabinas de ácido) - Manipulación de los químicos propios de la técnica Procedimientos de trabajo seguro en la obtención de matrices xilográficas: - Normas de seguridad del utillaje y su manipulación - Manipulación de los químicos propios de la técnica Procedimientos de trabajo seguro en la obtención de matrices litográficas: - Normas de seguridad de la maquinaria - Cuidados en la manipulación de las piedras - Manipulación de los químicos propios de la técnica Procedimientos de trabajo seguro en la obtención de matrices serigráficas: - Normas de seguridad de la maquinaria (insoladoras, limpia pantallas) - Manipulación de los químicos propios de la técnica |
|