UF0175 INTERPRETACIÓN DE PLANOS Y ALEACIONES EN FUNDICIÓN (UF0175) |
|
Duración en horas: 50 |
|
OBJETIVOS |
|
|
CONTENIDOS |
|
UNIDAD FORMATIVA 1. INTERPERETACIÓN DE PLANOS Y ALEACIONES DE FUNDICIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. REPRESENTACIÓN GRÁFICA EN FUNDICIÓN.- Introducción a la normalización en el dibujo.
- Diferenciación entre planos de elementos y de conjuntos en fabricación.
- Interpretación de planos a partir de vistas, perspectivas, cortes y secciones.
- Tipos de acotación.
- Utilización de ajustes y tolerancias en los planos.
- Realización de croquis de piezas sencillas.
- Interpretación de la simbología asociada a procesos de fundición.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA EN FUNDICIÓN.- Tratamiento y análisis de la documentación técnica relacionada con el producto final y el proceso de fundición:
- - Elementos comerciales.
- - Normas y especificaciones técnicas de calidad, materiales, tratamientos térmicos y superficiales.
- - Manejo de catálogos, revistas, etc.
- Utilización de programas informáticos para organizar la documentación técnica.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES QUE INTERVIENEN EN LOS PROCESOS DE FUNDICIÓN.- Tipología de aleaciones ferrosas:
- - Fundiciones ordinarias ( fundición gris, fundición blanca).
- - Fundiciones aleadas.
- - Fundiciones especiales (fundiciones maleables, fundiciones nodulares). Aceros para moldeo.
- - Composición, características y factores determinantes en la obtención de cada una de ellas.
- Tipología de aleaciones no ferrosas:
- - Aleaciones de cobre (bronces, bronces de aluminio, latones).
- - Aleaciones de aluminio.
- -Aleaciones de Zinc (Zamack).
- - Composición, características y factores determinantes en la obtención de cada una de ellas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTRUCTURAS METALOGRÁFICAS.- Estudio de las estructuras metalográficas:
- - Fases, componentes, constituyentes (ferrita, martensita, perlita)) y estructuras de las aleaciones.
- La calidad metalúrgica (tamaño grano, oxidaciones), en función de las características a obtener del producto final.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TRANSFORMACIONES METALÚRGICAS.- Análisis del diagrama hierro-carbono.
- Identificación de los factores que influyen en las transformaciones metalúrgicas (componentes, porcentajes, tiempo, temperatura).
- Estudio de la influencia de la velocidad de enfriamiento en las transformaciones metalúrgicas.
- Análisis del efecto de la adición de los elementos de aleación en las fundiciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y SUPERFICIALES REALIZADOS EN LOS PROCESOS DE FUNDICIÓN.- Clasificación y aplicaciones de los tratamientos térmicos utilizados en fundición:
- - Recocido.
- -Temple.
- - Revenido.
- Proceso para la realización de cada tratamiento térmico:
- - Variables que se deben controlar.
- - Defectos más frecuentes.
- - Detección y evaluación de defecto.
- - Influencia del tratamiento sobre las características de los materiales.
|
|