Volver
ASESORAMIENTO EN DERMOCOSMÉTICA EN EL PUNTO DE VENTA (QUIE13)
 
Duración en horas:  70
OBJETIVOS  

OBJETIVO GENERAL

  • Prestar un asesoramiento técnico y profesional en dermocosmética (cosmética de tratamiento de la piel) en el punto de venta.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar las características del mercado de la perfumería y cosmética determinando las específicas relativas al mercado del lujo y el entorno de la dermocosmética especializada (independientes, cadenas y grandes almacenes) y su relación con las técnicas de venta asociadas a este tipo de establecimientos.
  • Adquirir los conocimientos técnicos acerca de la cosmética de tratamiento y cuidado de la piel (dermocosmética), con el objetivo de prestar una experiencia de compra y facilitar una asesoría profesional al consumidor, dentro del entorno de las perfumerías especializadas (independientes, cadenas y grandes almacenes).
  • Adquirir las habilidades y utilizar correctamente las técnicas que debe emplear el asesor de dermocosmética, dentro del entorno de las perfumerías especializadas (independientes, cadenas y grandes almacenes), así como las características y expectativas de los consumidores interesados en la adquisición de cosmética de tratamiento de la piel.
CONTENIDOS  

MÓDULO DE FORMACIÓN: 1 INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA BELLEZA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA DERMOCOSMÉTICA

  • Aproximación y caracterización del sector de la belleza y la dermocosmética.
    • El sector en cifras.
    • La distribución.
    • Las exportaciones.
    • Panorama actual y futuro de la cosmética.
  • Comportamiento del consumidor ante el lujo y la cosmética de tratamiento de la piel.
    • Perfiles del consumidor de lujo.
    • Proceso de compra en la dermocosmética.
  • Aplicación de estrategias para la venta de dermocosmética.
    • Estrategias de la actitud positiva en el vendedor.
    • Cambio de actitudes.
    • Motivación.

MÓDULO DE FORMACIÓN: 2 TRATAMIENTO DE LA PIEL Y DERMOCOSMÉTICA

  •  Caracterización y tipologías de la piel
    • La célula y sus funciones.
    • El metabolismo celular.
    • La estructura de la piel.
    • La epidermis.
    • La dermis y la hipodermis.
    • Las funciones de la piel.
    • Tipos de piel.
    • Evolución de la piel y envejecimiento cutáneo.
  • Aproximación a la cosmética de tratamiento de la piel y sus productos.
    • Introducción: la cosmética en la historia.
    • Definición de los productos cosméticos.
    • Clasificación de los productos cosméticos según su forma cosmética.
  • Aplicación de las técnicas de asesoramiento para el cuidado de la piel
    • Identificación de los cuidados de la piel.
    • Mantenimiento y la protección de la piel.
    • Tratamiento de la piel.
    • Identificación de consejos adicionales para el tratamiento de la piel.
    • Aplicación del ritual de belleza.
    • Identificación de reacciones a los cosméticos.
    • Identificación de productos cosméticos sensibilizantes.
    • Conservación de los cosméticos.
    • Análisis de la cosmética corporal.
    • Definición de la cosmeceútica.
    • Definición de la nutricosmética.
    • Análisis de la legislación cosmética.

MÓDULO DE FORMACIÓN: 3 TÉCNICAS DE VENTA Y CONCEPTOS DE RETAIL EN EL CONTEXTO DE LA DERMOCOSMÉTICA

  • Delimitación y características del perfil del vendedor de dermocosmética.
    • El aspecto personal y la actitud del vendedor.
    • Normas básicas de trato cortés y educado.
    • Reconocimiento del consumidor de los productos de tratamiento de la piel.
    • Psicología del consumidor.
    • El cliente como centro de nuestro trabajo.
  • Análisis del punto de venta especializado en dermocosmética
    • La distribución: hipermercado, supermercado, grandes almacenes, cadenas especializadas y otros canales.
    • Dónde compran los consumidores los productos de cosmética y perfumería.
    • Conceptos básicos del entorno retail.
    • La publicidad en la cosmética de tratamiento de la piel.
  • Identificación de las diferentes técnicas de venta específicas en dermocosmética.
    • Técnicas de venta: los pasos en la venta.
    • Adaptación y personalización de la técnica de venta a fragancias, tratamiento, y maquillaje.
    • Fidelización del cliente.
    • La venta promocional.