1. OBLIGACIÓN DE EXPEDIR FACTURA I 1.1. Introducción a la facturación. 1.2. Gastos deducibles. 1.3. Requerimientos de facturación. 1.4. Operaciones que requieren la emisión de factura. 1.5. Facturación en servicios jurídicos. 1.6. Operaciones exentas de expedir factura. 1.7. Consecuencias del incumplimiento de facturación. 1.8. Contenido obligatorio de la factura ordinaria. 1.9. Buenas prácticas de facturación. 2. OBLIGACIÓN DE EXPEDIR FACTURA II 2.1. Facturas rectificativas y recapitulativas. 2.2. Otros documentos. 2.3. Remisión de facturas. 2.4. Conservación de facturas y otros documentos contables. 3. MODALIDADES ESPECIALES EN LA EMISIÓN DE FACTURAS 3.1. Facturación de ventas con pago aplazado. 3.2. Facturas expedidas en nombre y por cuenta de terceros. 3.3. Facturas en procedimientos administrativos y judiciales. 3.4. Facturas en estaciones de servicio. 3.5. Facturas de agencias de viajes. 3.6. Facturas en operaciones intracomunitarias. 3.7. Facturas con inversión del sujeto pasivo. 3.8. Facturación en la venta de bienes en consigna. 3.9. La factura electrónica. 4. GESTIÓN DE IMPUESTOS, REGISTROS Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO 4.1. Impuestos directos aplicables en España. 4.2. Clasificación de los libros registro. 4.3. Regímenes que eximen la obligación de llevanza de libros. 4.4. Incumplimiento de obligaciones. 4.5. Estimación indirecta de bases imponibles. 5. EL SUMINISTRO INMEDIATO DE INFORMACIÓN (SII) 5.1. Origen y propósitos. 5.2. Ámbito de aplicación. 5.3. Sujetos pasivos obligados al uso del SII. 5.4. Plazos de presentación. 5.5. Recomendaciones para cumplir con los plazos 5.6. Facturación a través del SII. 5.7. Relación entre el SII y las declaraciones informativas 5.8. Régimen Especial del Criterio de Caja (RECC). |