Volver
OPERACIONES POSTERIORES A LA ENTREGA/RECOGIDA (UF4001)
 
Duración en horas:  30
OBJETIVOS  
Identificar operaciones posteriores al proceso de entrega y recogida de productos a domicilio, de acuerdo con distintos procedimientos estandarizados en el ámbito de la actividad.
CONTENIDOS  

Unidad 1: Operaciones previas a la entrega y recogida de productos a domicilio.

  • Tareas después del reparto (control en los sistemas, uso de equipos para la parametrización de los envíos y registro de los resultados).
    • KPI de control de calidad de la entrega.
    • KPI de transporte logístico.
  • Logística inversa.
    • Tipos de recogidas (devolución, equivocación, cambio de producto).
    • Procesos para reducir las devoluciones en el ECommerce.
  • Registro de las entregas/recogidas (devoluciones, envío pendiente de una nueva entrega, envíos rehusados, entre otros).
  • Condiciones o embalajes adecuados para la recogida del producto.
    • o Reutilización del embalaje original. Condiciones de embalaje de recogida.
  • Tratamiento según la naturaleza del producto.
    • Productos perecederos que necesitan ref rigeración, congelación: alimentos, medicamentos y limpieza, entre otros.
    • Productos no perecederos o duraderos (no necesitan ref rigeración: textil, joyería, libros y muebles, entre otros).
    • Productos frágiles.
    • Mercancías peligrosas.
    • Dimensionales (gran tamaño).
    • Otros productos.
  • Consideraciones sobre el resultado de la entrega y/o recogida atendiendo a posibles incidencias en el proceso.
  • Atención al cliente.
  • Gestiones relacionadas con los productos no entregados con incidencias.
  • Tratamiento de residuos (reciclaje, reutilización, reducir).

Unidad 2: La documentación de la entrega y/o recogida.

  • Tratamiento de la documentación del proceso de entrega y/o recogida.
    • Documentación generada desde comercio internacional al delivery.
    • El albarán de entrega.
    • Las cuatro funciones del albarán.
  • Cumplimentación de la documentación resultado de la entrega y/o recogida. (Documentación justifique la devolución, por daño del producto o equivocación de envío).
    • o Establece una política de devolución.
  • Protección de datos y registro de la información recogida en la documentación.
    • Derechos del usuario en la protección de datos.
    • Clases de datos personales y su plazo de conservación.
    • Protección de datos en el delivery en ausencia del destinatario.
  • Proof of Delivery o prueba de envío.
    • Beneficios del Proof of Delivery (POD).
    • Implantación del Proof of Delivery.
    • Digitalización de la prueba de entrega