Volver
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. NIVEL BÁSICO (FTPRLPS7_E4)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  

OBJETIVOS GENERALES

  • Alcanzar las competencias necesarias para la obtención del título de Técnico Básico en Prevención de Riesgos Laborales.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Se ha valorado la importancia de la cultura preventiva en todos los ámbitos actividades de la empresa u organismo equiparado relacionado las condiciones laborales con la salud de la persona trabajadora identificando y clasificando los factores de riesgo en la actividad y los daños derivados de los mismos, especialmente las situaciones de riesgo más habituales en los entornos de trabajo del sector profesional relacionado con el título.
  • Se han clasificado y descrito los tipos de daños profesionales, con especial referencia a accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, relacionados con el perfil profesional del título.
  • Se ha determinado la evaluación de riesgos en la empresa u organismo equiparado y definido las técnicas de prevención y de protección que deben aplicarse para evitar los daños en su origen y minimizar sus consecuencias.
  • Se han analizado los protocolos de actuación en caso de emergencia.
  • Se han determinado los principales derechos y deberes en materia de prevención de riesgos laborales.
  • Se han clasificado las distintas formas de gestión de la prevención en la empresa u organismo equiparado, en función de los distintos criterios establecidos en la normativa sobre prevención de riesgos laborales y determinado las formas de representación de las personas trabajadoras en la empresa u organismo equiparado en materia de prevención de riesgos.
  • Se ha valorado la importancia de la existencia de un plan preventivo en la empresa u organismo equiparado que incluya la secuenciación de actuaciones a realizar en caso de emergencia y reflexionado sobre el contenido del mismo.
  • Se han determinado los requisitos y condiciones para la vigilancia de la salud de la persona trabajadora y su importancia como medida de prevención.
  • Se han identificado las técnicas básicas de primeros auxilios que han de ser aplicadas en el lugar del accidente ante distintos tipos de daños y la composición y uso del botiquín.
  •  
CONTENIDOS  

I. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. (10 HORAS)

  • a)El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Factores de riesgo.
  • b)Daños derivados del trabajo. Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Otras patologías derivadas del trabajo.
  • c)Marco normativo básico en materia de prevención de riesgos laborales. Derechos y deberes básicos en esta materia.

II. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN. (25 HORAS)

  • a)Riesgos ligados a las condiciones de seguridad.
  • b)Riesgos ligados al medio-ambiente de trabajo.
  • c)La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral.
  • d)Sistemas elementales de control de riesgos. Protección colectiva e individual.
  • e)Planes de emergencia y evacuación.
  • f)El control de la salud de los trabajadores.

III. RIESGOS ESPECÍFICOS Y SU PREVENCIÓN EN EL SECTOR CORRESPONDIENTE A LA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA. (5 HORAS)

IV. ELEMENTOS BÁSICOS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS. (5 HORAS)

  • a)Organismos públicos relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.
  • b)Organización del trabajo preventivo: «rutinas» básicas.
  • c)Documentación: recogida, elaboración y archivo.

V. PRIMEROS AUXILIOS. (5 HORAS)