MÓDULO DE FORMACIÓN 1:
La logística integral, la cadena de suministro y los costes • Diferenciación entre
el concepto de cadena de suministro y logística. • Conceptos de logística y cadena de
suministro. • Logística y cadena de suministro en la
empresa. • Descripción de la estructura logística de la
empresa. • Procesos logísticos. • Ordenación de los procesos logísticos. • Identificación de los procesos de la
logística integral. • Procesos de la logística integral desde la
gestión global. • Organización de los procesos y tareas
entorno a la logística. • Definición de procesos desde el global de la
empresa. • Coordinación de los procesos con otros
departamentos de la empresa. • Integración de procesos en la cadena de
suministro. • Clasificación de los costes logísticos. • Costes directos • Costes indirectos. • Análisis y cálculo de costes. • Confección de tablas de costes. • Estrategias para rebajar costes. MÓDULO DE FORMACIÓN 2:
Control y gestión de stocks • Identificación de las
operaciones básicas con stocks. • Cálculo de stocks de seguridad. • Cálculo de otros índices de stock general. • Definición de los flujos del almacén. • Flujos de entrada y salida. • Ubicaciones. • Protocolos de entrada y salida de
mercancías. MÓDULO DE FORMACIÓN 3:
Las compras y el aprovisionamiento • Identificación de
proveedores. • Comparación de ofertas. • Condiciones de aprovisionamiento. • Descripción de las relaciones con los
proveedores. • Control de costes y precios. • Cuadros de aprovisionamiento y proveedores. • Identificación de la clientela y
incidencias. • Sistemas de gestión y atención a la
clientela. • Gestión de incidencias y trazabilidad. • Clasificación de los modos de transporte. • Modos de transporte. • Estudio del modo de transporte. • Documentación. • Síntesis de la secuencia de procesos del
transporte de mercancías. • Documentación relacionada con el transporte. • Redes de Distribución. • Explicación del comercio internacional. • Conceptos básicos del comercio
internacional. • Diferenciación entre comercio internacional
y comercio con la UE. • Definición de los protocolos de calidad. • Concepto de calidad y su importancia. • Sistemas de gestión de la calidad. |