Volver
MARKETING EN SECTOR AGROALIMENTARIO (5486)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
  • Conocer de manera global los fundamentos del marketing.
  • Manejar los diferentes determinantes causantes de tomar decisiones respecto a los precios, promociones y distribución.
  • Conocer las diferentes técnicas de investigación de mercados.
  • Analizar las diferentes técnicas de posicionamiento internacional.
  • Especializarse en un marketing focalizado en el sector agroalimentario y su comercio online.
CONTENIDOS  

Tema 1. Conceptos y fundamentos de marketing.

  1. Definición de marketing.
  2. Origen y evolución del marketing.
  3. Los clientes.
  4. El marketing en la empresa.
  5. Orientación de las empresas.
  6. El mercado.
  7. Clases de mercados.
  8. Comportamiento de compra de los clientes.
  9. Marketing estratégico y operativo.

Tema 2. Determinantes del marketing.

  1. Introducción.
  2. Decisiones sobre productos y servicios.
  3. Decisiones sobre precios.
  4. Decisiones sobre distribución.
  5. Decisiones sobre promociones.

Tema 3. Investigación de mercados.

  1. La investigación comercial y su planificación.
  2. Las fuentes de información.
  3. Técnicas cuantitativas.
  4. Técnicas cualitativas.
  5. Redacción del cuestionario.
  6. Análisis de datos.
  7. Presentación de los resultados.

Tema 4. Selección y formas de los mercados exteriores.

  1. La internacionalización.
  2. Razones de la internacionalización.
  3. Elección del modo de entrada en los mercados exteriores.
  4. Analizar la capacidad internacional de la empresa.
  5. Planificación de la internacionalización.
  6. Selección de mercados exteriores.
  7. Entorno político y legal internacional.

Tema 5. Estrategias de marketing internacional.

  1. Introducción.
  2. Que es el marketing internacional.
  3. Etapas del marketing internacional en las empresas.
  4. Entorno del marketing internacional.
  5. Estrategias de marketing.

Tema 6. La política de comunicación y posicionamiento internacional.

  1. El posicionamiento.
  2. Estrategias de producto.
  3. Estrategias de comunicación y promoción.
  4. Estrategias de precio.