Volver
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE EMERGENCIA ANTE SITUACIONES DE SEQUÍA EN SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO URBANO (ENAA0010)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
  • Elaborar planes de emergencia ante situaciones de sequía en sistemas de abastecimiento urbano, a partir de los costes y vías de financiación y aplicando la normativa vigente.
CONTENIDOS  
  • Conocimiento de los Planes especiales de sequía
  • Identificación y descripción de los elementos e infraestructuras del Sistema de Abastecimiento
  • Definición y descripción de los recursos disponibles
  • Definición y descripción de la demanda
  • Reglas de operación y ámbitos de suministro del sistema en condiciones normales.
  • Definición y descripción de los escenarios de escasez coyuntural, incluyendo las condiciones de entrada y salida en cada uno de ellos.
  • Actuaciones previstas en los escenarios de escasez coyuntural. Identificación y análisis de las zonas y circunstancias de mayor riesgo para cada escenario de escasez.
  • Análisis de la coherencia entre el Plan de Emergencia y los Planes Especiales de Sequía.
  • Estudios económicos sobre los costes y vías de financiación de las medidas contempladas.
  • Conocimiento de la normativa de aplicación:
  • NORMATIVA:

  • Directiva1 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas.
  • Comunicación de la Comisión 414/2007, de 18 de julio, sobre cómo afrontar el desafío de la escasez de agua y la sequía en la UE.
  • Texto Refundido de la Ley de Aguas (Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas)
  • Orden TEC/1399/2018, de 28 de noviembre, por la que se aprueba la revisión de los planes especiales de sequía
  • Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional
  • Real Decreto 3/2023, de 10 de enero, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
  • Real Decreto 817/2015, de 11 de septiembre, por el que se establecen los criterios de seguimiento y evaluación del estado de las aguas superficiales y las normas de calidad ambiental.