Volver
PROTOCOLO DE ACOSO. AGENTE DE IGUALDAD (SG0030)
 
Duración en horas:  20
OBJETIVOS  

Objetivo general:

  • Sensibilizar y aproximar al alumnado al rol de Agente de Igualdad para prevenir y eliminar los tratos discriminatorios que atenten contra el principio de igualdad entre mujeres y hombres, o contra el libre desarrollo de la orientación sexual, identidad sexual o expresión de género de las personas.

       

Objetivos específicos:

  • Diferenciar entre violencia sexual, acoso por razón de sexo e identidad de género y conocer los protocolos de prevención y actuación en cada caso.
  • Comprender la función del Agente de Igualdad y del Plan de Igualdad en la empresa, las distintas fases para su elaboración y el marco legal que lo ampara.
  • Estudiar las garantías de igualdad establecidas en la Ley 4/2023, de 28 de febrero, orientadas a asegurar la igualdad efectiva de las personas trans y proteger los derechos de la comunidad LGTBI.
  • Conocer las medidas establecidas por el Real Decreto 1026/2024, de 8 de octubre, para la igualdad y no discriminación de las personas LGTBI en las empresas.
CONTENIDOS  

1. Promoción de entornos seguros e inclusivos

1.1. Violencia sexual.

1.2. Conductas de acoso o por razón de sexo.

1.3. Derechos de las mujeres.

1.4. Actuación de las empresas.

1.5. Elaboración del protocolo de acoso.

1.6. Prevención y sensibilización.

1.7. Sanciones y responsabilidades legales.

1.8. Protocolo LGTBI.

           

  2. La figura de Agente de Igualdad

2.1. Funciones del Agente de Igualdad.

2.2. Equidad de género e igualdad de oportunidades.

2.3. Trato discriminatorio.

2.4. Acciones correctoras y políticas de transversalidad de género.

2.5. Plan de Igualdad.