Volver
GESTIÓN DEL ALCANCE DEL PROYECTO (4599_V2)
 
Duración en horas:  50
OBJETIVOS  
  • Estudiar como se ha ido desarrollando la gestión de proyectos a lo largo de la historia.
  • Saber que hitos existen en la gestión de proyectos.
  • Comprender las regulaciones legales y las reglas institucionalizadas.
  • Conocer el vocabulario común, el código de ética y la conducta profesional relacionados con la dirección de Proyectos.
  • Generar o crear el producto, servicio y/o resultado del proyecto.
  • Adquirir conocimientos acerca del ciclo de vida de la dirección de proyectos.
  • Saber qué es un programa: dirección de programa y de portafolios.
  • Saber qué es la Gestión de la integración del proyecto, así como tendencias y prácticas emergentes de la misma.
  • Conocer conceptos clave para la gestión de la integración del proyecto.
  • Estudiar el desarrollo del Acta de Constitución del Proyecto, entras, salidas y herramientas técnicas.
  • Adquirir conocimientos sobre la dirección y gestión del trabajo.
  • Conocer en qué consisten las entradas y salidas. Conocimiento de diversas herramientas y técnicas.
CONTENIDOS  

Tema 1. Historia de la gestión de proyectos.

  • Introducción.
  • Historia de la gestión por proyectos.

Tema 2. Estándares y normas. Proyectos y operaciones.

  • Importancia, clasificación y aplicabilidad de las normas.
  • Vocabulario común, código de ética y conducta profesional.
  • A manera de introducción.
  • Operaciones, procesos y oficina.

Tema 3. Proyectos, Programas, Portafolio y Ciclo de vida.

  • Introducción al proyecto.
  • Ciclo de vida de la dirección de proyectos.
  • Introducción a un programa.
  • Distinciones entre portafolio, programas y proyectos.

Tema 4. Acta de constitución y el plan de dirección.

  • Introducción.
  • Gestión de la integración del proyecto.
  • Desarrollar el Acta de Constitución del Proyecto.
  • Plan para la dirección del proyecto.

Tema 5. Dirigir y gestionar el trabajo.

  • Introducción entradas y salidas.
  • Gestionar el conocimiento del proyecto.

Tema 6. Monitorización, control y cierre del proyecto.

  1. Introducción: monitorear y controlar el trabajo del proyecto.
  2. Realizar el control integrado de cambios.
  3. Cerrar el proyecto o fase.